Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Aragón sacará una nueva convocatoria para la creación de regadíos por 21,3 M€

           

Aragón sacará una nueva convocatoria para la creación de regadíos por 21,3 M€

31/03/2022

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, asistió ayer a la inauguración de la planta fotovoltaica de autoconsumo de la Comunidad de Regantes Lasesa en Sariñena que abaratará la factura eléctrica de sus riegos. Ha asistido acompañado del consejero de Agricultura, Joaquín Olona.

El Gobierno de Aragón ha colaborado recientemente en la ejecución de una tubería de gran diámetro y de 11 km de longitud que interconecta las antiguas estaciones de bombeo de cada sector la Comunidad de Regantes de forma presurizada desde la balsa de regulación, de modo que estas estaciones de bombeo ya no resultaban necesarias. La inversión de esta obra ascendía a 7,7 millones de euros, de los que 3,3 han sido subvencionados por el ejecutivo autonómico.

Lambán ha asegurado que la agricultura y la ganadería son unos de los pilares fundamentales de nuestro medio rural y en favor de ellos viene trabajando el Gobierno de Aragón desde la legislatura pasada. El apoyo al sector primario se ha visto impulsado por los 212 millones de euros en subvenciones para creación y modernización de 46.000 hectáreas de regadío, que han movilizado una inversión de casi 500 millones de euros por parte de más de 7.000 regantes beneficiarios, así como por los 110 millones de euros en subvenciones para modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes, que ha movilizado una inversión de 280 millones de euros y 1.600 empleos directos.

En los próximos meses, el Gobierno de Aragón pondrá en marcha una nueva convocatoria para la creación de regadío, dotada con 21 millones de euros, lo que permitirá la finalización de proyectos paralizados durante décadas. Esta acción se unirá a los casi 81 millones procedentes de los fondos europeos MRR que se invertirán fundamentalmente a la ampliación y modernización de regadíos.

Para Lambán, es vital garantizar la soberanía alimentaria y ser capaces de generar nuestros propios alimentos, así como también se ha hecho reveladora la necesidad, con la irrupción de la guerra de Ucrania, de buscar la soberanía energética e incluso de la Seguridad y la Defensa. Para paliar las consecuencias del conflicto bélico en la subida de los precios, Lambán ha asegurado que hay posibilidad de gestionar de manera inmediata 16 millones de euros, que se podrán sumar a las cantidades procedentes de las medidas adoptadas por el Gobierno de España en el consejo de ministros de ayer.

Planta fotovoltaica

La inversión para la puesta en marcha de la instalación fotovoltaica ronda los 1,5 M€ y ya está conectada a la infraestructura de evacuación eléctrica del término municipal de Sariñena, lo que está permitiendo a sus promotores vender sus excendentes en las épocas de menos consumo.

La primera fase de la planta de autoconsumo ya está funcionando y en pocas semanas comenzarán las obras de la segunda para completar un parque solar de 1,74 MWp. “Es totalmente necesario alcanzar esta potencia para que la inversión sea rentable para los regantes. Nuestra principal ventaja es que contamos con un embalse de 9,8 hm³ que nos permite almacenar agua en los momentos en los que el precio de la electricidad es más bajo y vender a la red general en las horas que está al alza”, ha explicado Fernando Regaño, presidente de la Comunidad de Regantes Lasesa.

Una vez concluidas las dos fases, el parque fotovoltaico ocupará cuatro hectáreas de superficie y permitirá abaratar la factura eléctrica a las más de cuatrocientas explotaciones agrarias de carácter familiar, repartidas por las 9.786 hectáreas del regadío de Lasesa. Una comunidad que por extensión es la más grande de la provincia de Huesca y está situada en los municipios de Sariñena, Sena, Villanueva de Sijena, Peralta de Alcofea y Castejón de Monegros.

Con la puesta en marcha del parque de autoconsumo, la Comunidad de Regantes culmina así un proceso de inversión de 45 millones de euros en 15 años. Una obras que le permitieron construir en 2010 el embalse de Lastanosa y más recientemente su conexión mediante dos tuberías a los distintos sectores de riego. En este tiempo, Lasesa también ha sido promotora, y una de las principales accionistas, de una serie de plantas fotovoltaicas para la venta de energía a la red general eléctrica que ocupan 100 hectáreas de superficie en terrenos de su propiedad.

De esta manera, Lasesa continúa su apuesta por la innovación en la gestión eficiente del agua, un espíritu emprendedor que acompaña a las nuevas generaciones de agricultores que esperan mejorar así la rentabilidad y sostenibilidad de sus explotaciones de carácter familiar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo