Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Arroyo: CLM podría cuadriplicar la producción de girasol si se usaran los barbechos

           

Arroyo: CLM podría cuadriplicar la producción de girasol si se usaran los barbechos

29/03/2022

Castilla-La Mancha podría multiplicar hasta por cuatro la producción de pipa de girasol esta campaña si se utilizaran para este cultivo las 600.000 hectáreas disponibles de barbecho, dando una solución al abastecimiento de este tipo de aceite este año, debido a la guerra en Ucrania. Un cultivo que abre expectativas a los agricultores y que supondría pasar de una producción de 120.000 a 480.000 toneladas ha señalado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, 

Castilla-La Mancha es la región con mayor superficie útil y mayor superficie de barbecho de toda España y en este sector del aceite, ha precisado, además, hay sustitutivos como el aceite de orujo de oliva, un producto excelente, que también permite su utilización para freír, en una región que es la segunda en elaboración de aceite a nivel nacional.

Este es solo un ejemplo que Martínez Arroyo ha querido poner de la gran adaptación que tiene el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, que, pese a los momentos complicados, ha incrementado su porcentaje en aportación a la riqueza de la región, pasando del 12 por ciento al 17,1 por ciento del Producto Interior Bruto en los últimos años. Y es que, “es resiliente y año tras año demuestra su capacidad de adaptación a los cambios, “como los juncos de masiegas”, ha comparado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Yo no ayudo a bajar precios y perder dinero dice

    29/03/2022 a las 08:36

    Eso sería si llueve no? Y cuanto va ganar el agricultor si esta el gasoil a 1,50 y la urea a más de 1000€ tonelada?
    Sembrar es una temeridad

    Responder
  2. Jose Carlos Ramos dice

    29/03/2022 a las 09:20

    Contestando al anterior participante, es precisamente el Girasol el cultivo ideal por su menor necesidad de insumos. Poco gasoil y nada de abono si viene de barbecho. Y al precio que tiene ahora aun con un mal año se cubren costes de sobra.

    Responder
    • Yo no siembro barbechos, k los siembren los politicoscecologistas y los funcionarios dice

      29/03/2022 a las 12:16

      Para coger 2500 kg en un regadío, hay k meterle 800 kg de urea y abono, un tratamiento de premergencia, otro despues para k no se kede la tierra llena de mierda todo el año k te iras a 130€ hectarea, después 80€ de cosechar, si te siembras tu el gasoil, si te sientes.bran son otros 50€ hectarea, pagas agua, semilla, sulfato, abonos, y te kedas medio en paz, todo contando k siga el girasol a 800€ el día k lo vendas… Y, TODO CON UNA BUENA COSECHA Y EN UN REGADIO K SON 2500KG HA, PORK SI LE DAS UN MAL RIEGO LO PUEDES COCER O, K SE TE LAS PUEDEN COMER LOS PAJAROS O NO COGER MAS DE 500 KG SI ES UN SECANO Y NO LLUEVE (suponiendo k sea un secano fresco.

      Esto no me lo invento yo, pork la media en España es de 800kg, lo cual entra el k coge 300kg ha, el k no le sale a cuento cosechar pork ha perdido todo su esfuerzo por a por b o por c, y el k coge 3500kg… se saca una media y son 800kg.
      Asi k 800 kg de media con los insumos como están, es perder dinero o en el mejor de los casos kedarte en paz

      Responder
      • Miguel Ángel dice

        29/03/2022 a las 16:53

        Muy desacuerdo contigo.

        Responder
      • Alfonso dice

        29/03/2022 a las 18:53

        Aprende a escribir, que no se entiende casi nada.

        Responder
    • Javier dice

      29/03/2022 a las 20:42

      Para cubrir costes mejor estar jugando al mus

      Responder
    • Un agricultor mas dice

      30/03/2022 a las 15:55

      De esas 600mil ha, cuantas son útiles para sembrar pipas? Los políticos desde sus despachos hacen muy bien los numeros

      Responder
  3. JR dice

    29/03/2022 a las 10:31

    …. y con qué se riega en la Mancha?

    Responder
  4. JR dice

    29/03/2022 a las 10:44

    quitando algunas zonas de cuenca y Guadalajara, o riegas o … no cosechas

    Responder
  5. Francisco Javier dice

    29/03/2022 a las 15:11

    Sr. consejero diga que se compromete a cumplir la ley de cadena alimentaria y no se dedique a engañar a la gente y posiblemente se sembrará algo. Si termina la guerra, el precio del girasol bajará extrepitosamente y cuando los molturadores vean cuatro girasoles por el campo también.
    Siempre tratando de engañar y confundir,eso no es gobernar.

    Responder
  6. José manuel dice

    29/03/2022 a las 16:11

    Buenas tarde, lleváis toda la razón yo en secano en huelva no siembro pipa de girasol que la siembre el que las valla a comprar el precio luego a la baja, yo a poner placas solares lo más rentable

    Responder
  7. Pablo dice

    29/03/2022 a las 21:20

    Cada uno en su esplotacion si es profesional sabe bien como debe de gestionar sus siembras. Pero por los años que llevo en el oficio os puedo decir qué nadie mira por nosotros, ahora piden que se siembre girasol por intereses de alguien, pero cuando ese alguien no lo necesite…..Otra patada en el culo que nos vuelven a dar.

    Responder
  8. K demoren las madres de los políticos dice

    29/03/2022 a las 21:48

    K ya sabemos lo k da de si el girasol, para sembrar secanos de girasol y k fuesen rentables, tendría k estar el girasol a 800€ y el gasoil a 0,60 cm el litro, la urea a 40pts y los sulfatos a la cuatmrtaparte y k hicieran efecto.

    Responder
  9. Laurentino dice

    30/03/2022 a las 10:18

    Este hombre,… Para ser Consejero de Agricultura no da buenos consejos precisamente …
    Parece vivir fuera de la realidad del campo castellano manchego!!!

    Responder
  10. David dice

    30/03/2022 a las 23:10

    No sé me parece que nos olvidamos de algo por lo menos por mi zona es la fauna y nosotros tendremos que sembrar sabiendo que entre una cuarta y una quinta parte mínimo no vamos a poder cosechar por la fauna ahora veremos si es eso orientarme

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo