La superficie de patata en España muestra una tendencia descendente en los últimos diez años, llegando a unas 70.000 hectáreas. La producción española de patata alcanzó una cifra de 2,14 Mt (un 1% menor que la media de 2016 a 2020).
Para esta nueva campaña hay mucha incertidumbre y se estima que habrá una reducción de superficie de siembra a nivel estatal, debido fundamentalmente al aumento de los costes de producción, que superan hasta en un 40% los del año pasado. Además, los precios continúan bajos y la previsión para el importe que recibe el agricultor por su producto no va en aumento, señalan desde UAGA-COAG. Castilla y León, referente de producción de patata en España, prevé sembrar alrededor de 16.000 ha. Debido a la coyuntura actual de aumento de costes, se está observando una tendencia a abandonar el cultivo esta campaña en favor de la siembra de girasol.
El valor estimado de la producción de patata esta última campaña, aun siendo superior a la anterior, ha descendido un 6% respecto a la media de los diez últimos años, ascendiendo a una cifra de 563 millones de euros.
En Álava, la superficie de patata de la pasada campaña rondó las 1.400 hectáreas (un 15% más que la anterior) y se consiguieron rendimientos de producción medios elevados, de 48 a 53 toneladas por hectárea (alrededor de un 20% más de la media de producción de los últimos 3 años).
España representa apenas el 0,6% de la producción mundial de patata y el 5% del valor de la producción en Europa. Alemania, Francia, Polonia o Bélgica son los principales productores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.