Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El MAPA destina 12 M€ a subvencionar proyectos de innovación de la Asociación Europea para la Innovación

           

El MAPA destina 12 M€ a subvencionar proyectos de innovación de la Asociación Europea para la Innovación

28/03/2022

El Ministerio de Agricultura, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria, de forma anticipada, de ayudas para la ejecución de proyectos de innovación de interés general por parte de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022.

Estas ayudas, que cuentan con un presupuesto de 12,16 millones de euros procedentes del Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (Fondos Next Generation UE), permitirán la puesta en marcha de proyectos innovadores supraautonómicos en el sector agroalimentario y forestal y en el medio rural.

Podrán solicitar estas ayudas las agrupaciones de, al menos, dos miembros independientes entre sí, es decir, con miembros de más de una comunidad autónoma o de ámbito nacional, y con distintos perfiles, tales como agricultores, ganaderos, selvicultores, industrias agroalimentarias o de productos forestales, organizaciones interprofesionales, entidades del sector del conocimiento e investigador, (tecnológicos, universidades), ONGs medioambientalistas y grupos de acción local.

Como novedad en esta convocatoria, el representante de la agrupación deberá ser una entidad privada sin ánimo de lucro, y las universidades y otras entidades del sector público autonómico podrán participar en los grupos operativos como miembros subcontratados, pero no como beneficiarios directos de la subvención. Las agrupaciones que resulten beneficiarias pasarán a denominarse “Grupo Operativo Supraautonómico”.

El límite máximo de ayuda por agrupación beneficiaria será de 600.000 euros y los proyectos se podrán ejecutar hasta el 1 de marzo del año 2025. La intensidad de la ayuda es variable en función del producto al que se orienta la innovación y el tipo de gasto subvencionable. 

Con esta línea de financiación de la Innovacion se pretende crear valor añadido a través de una relación más estrecha entre la investigación y las prácticas agrícolas y forestales, fomentando un mayor uso del conocimiento disponible, así como una aplicación práctica más rápida de soluciones innovadoras.

Entre otras, se van a financiar iniciativas en materia de seguridad alimentaria, diversificación de las producciones y suministro de materias primas que contribuyan a promover el desarrollo económico y social de las zonas rurales, al tiempo que se contribuye a una recuperación económica resiliente, sostenible y digita tras la crisis de la COVID-19l, en consonancia con los objetivos agroambientales y climáticos de la Unión Europea.

Las solicitudes de ayuda se presentarán en el plazo de 20 días hábiles a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, (hasta el 26 de abril).

Programa Nacional de Desarrollo Rural

El apoyo a la innovación a través de los grupos operativos supra-autonómicos se enmarca en el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022. Se trata de una convocatoria de tramitación anticipada, que mantiene el tradicional enfoque bottom-up (de arriba abajo), y busca concentrar los recursos económicos en 3 ámbitos especialmente relevantes para alcanzar los objetivos de los fondos Next Generation: Las cadenas de distribución cortas y los mercados locales (1,7 M€); la eficiencia en el uso de los recursos, en particular la agricultura de precisión e inteligente, la innovación, la digitalización y la modernización de la maquinaria y los equipos de producción (6,8 M€) y Las energías renovables, la economía circular y la bioeconomía (3,6 M€).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    28/10/2022 a las 10:43

    Me parecen dos importantes y necesarias iniciativas, para a través de la Innovación y apoyo al D Rural ,se lleven a cabo la versiones agrarias y rurales Es muy necesario que el dinero para la Innovación aprobada claro ,llegue pronto!!!y dure más años

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025
  • Arañas con edición genética producen seda fluorescente 04/06/2025
  • Nuevas técnicas genómicas: Los británicos nos adelantan por la derecha 23/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo