Cuando tenemos la semana santa a la vuelta de la esquina, la situación del cordero ubicado en cebaderos y aquellos que tienen que transportarse a mataderos es «muy complicada y genera mucha tensión entre la cadena de valor». La situación del constante aumento de las materias primas con las que se alimentan a los animales se ha complicado con los paros del transporte, que no permiten enviar los corderos desde las granjas a los cebaderos y desde los cebaderos a los mataderos.
Desde el colectivo quieren hacer llegar a la administración y a la opinión pública que «estamos manteniendo a nuestros animales, a los que ya tenemos, y cumpliendo con el bienestar animal para nuestro ganado, pero no podemos aceptar más animales porque no tenemos materia prima, y tampoco los podemos transportar al matadero porque no hay transporte. ¿Qué hacemos?».
Daño irreparable Desde el sector ovino-caprino quieren hacen constar que hace 90 días hubo un amago de huelga de transporte que se pudo atajar. «Pero este amago fue nefasto para el sector ovino-caprino en plena campaña navideña. Ahora ese amago se ha trasladado a estos paros y estamos sufriendo un daño irreparable. Nadie se ha puesto en contacto con los cebaderos y los mataderos. Los protagonistas en la prensa son agricultores, ganaderos y transportistas, pero ¿qué pasa con los cebaderos y mataderos?».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.