Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Piden una investigación del incumplimiento de la ley de la cadena por los compradores de cítricos

           

Piden una investigación del incumplimiento de la ley de la cadena por los compradores de cítricos

24/03/2022

Unió de Pagesos ha pedido al Departamento de Acción Climática, mediante una carta al secretario de Alimentación, Carmel Mòdol, que abra una investigación urgente, a través del organismo Cadecat, sobre el posible incumplimiento de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria por parte de los compradores de naranjas a los productores en Cataluña. La organización realiza esta demanda debido a los precios extremadamente bajos en origen, con el objetivo de que la campaña de inspecciones y comprobaciones sea extensa, ya que la situación es generalizada por parte de las empresas compradoras.

Durante los últimos meses, Unió de Pagesos ha alertado de información sobre precios muy bajos percibidos por los citricultores, en muchos casos entre los 8 y 12 céntimos el kilo de naranjas. En cuanto a las clementinas, el precio medio que pagan las empresas compradoras es de 30 céntimos el kilo, pero hay que tener en cuenta que la cosecha 2021/22 ha sido muy corta, entre un 40% y un 60% respecto a una de media; por tanto, los ingresos por este cítrico también se han reducido.

La organización ha estado dispuesto en las últimas semanas a la evolución de los precios y ha comprobado que estas informaciones se reflejaban en las estadísticas oficiales del Departamento y del Ministerio de Agricultura. Así, los precios en origen en el árbol publicados por el Ministerio para los diferentes cítricos muestran un bajón muy importante respecto a la pasada campaña, sobre todo en la naranja, con precios de 5 céntimos el kilo para la navelina, y de 9,38 céntimos para la navel esta última semana. El último dato de precio percibido por los productores publicado por Acción Climática para las naranjas es de 11 céntimos el kilo, en diciembre de 2021.

Unió de Pagesos denuncia que este nivel de precios en origen en el árbol es excepcionalmente bajo, muy por debajo del coste efectivo de producción. Si se toman como base los últimos datos publicados por la Red Contable Agraria de Cataluña (XCAC) de 2019 y 2018, el coste de producción de ‘mandarinas, clementinas y frutas similares’ es de 42 céntimos el kilo y de 47 céntimos el kilo, respectivamente. Si se aplica el incremento de los factores de producción de los últimos meses, estos costes considerados pueden aumentar en más de un 20%.

Otro dato importante a tener en cuenta es el coste medio asignado a ‘agua’ de estos datos. La XCAC considera que para este grupo de cultivos es de 391 euros la hectárea. En ese momento, hay precios de 50 céntimos de euro el m3 en las comunidades de regantes de la zona citrícola, lo que equivaldría a un coste de unos 3.000 euros por hectárea sólo por este factor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo