La Comisión Europea adoptó programas de desarrollo rural (IPARD) en el marco del instrumento de ayuda de preadhesión para Albania, Macedonia del Norte, Serbia y Turquía, con un presupuesto de 112, 97, 288 y 430 millones de euros, respectivamente. Los programas proporcionan la base para el apoyo de la UE en el campo de la agricultura, el desarrollo rural y la seguridad alimentaria para el período 2021-27, particularmente importante en el contexto geopolítico actual.
Este apoyo de la UE, junto con las contribuciones públicas y privadas nacionales, se espera que generen una inversión total de más de 2.000 millones de euros en las zonas rurales de los Balcanes Occidentales y Turquía. Los programas IPARD son también una señal clara del apoyo de la UE a la inversión en agricultura y desarrollo rural en los Balcanes Occidentales y Turquía, como elemento para fortalecer su resiliencia.
Con la implementación de los programas IPARD, los países beneficiarios tiene que conseguir objetivos relacionados con el aumento de la competitividad del sector agroalimentario, la gestión sostenible de los recursos naturales, la acción climática y la mejora del atractivo de sus zonas rurales. Los programas también contribuyen a los objetivos de la Agenda Verde para los Balcanes Occidentales y el Pacto Verde en general, señala la Comisión Europea, lo que se podría hacer, por ejemplo a través de:
- mejorar la gestión de estiércol y residuos,
- modernización de activos,
- la producción de energía renovable y el aumento de la eficiencia energética,
- producción orgánica,
- transferencia de tecnologías innovadoras y respetuosas con el medio ambiente y
- métodos de producción agrícola adaptados al clima.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.