• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La industria de alimentación y bebidas reclama contundencia contra los piquetes ilegales

           

La industria de alimentación y bebidas reclama contundencia contra los piquetes ilegales

18/03/2022

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) reclama al Gobierno coordinación y contundencia frente a los piquetes que están actuando de manera violenta e ilegal con motivo de la huelga de transportes.

Estas actuaciones descontroladas están generando graves desperfectos en distintos puntos de España, impidiendo el normal funcionamiento de la cadena alimentaria y generando problemas de abastecimiento, tanto de materias primas como de otros suministros auxiliares necesarios para la producción.

La industria de alimentación y bebidas ha reportado numerosos incidentes y acciones violentas contra camiones, así como contra centros logísticos y de producción, que atentan contra la integridad y seguridad de los conductores y otros trabajadores.

Desde FIAB se pide por tanto que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad actúen para garantizar el derecho al trabajo de aquellos que no secundan el paro y se garantice así el suministro de mercancías en todo el territorio.

“No podemos permitir que una minoría violenta esté secuestrando los derechos de una mayoría que quiere trabajar. Respetamos el derecho de huelga y manifestación, pero dentro de una democracia es imprescindible que se garantice la seguridad, la libre circulación de vehículos y que se defienda el derecho de todos aquellos que libremente quieren ir a trabajar, evitando las coacciones y la violencia que están causando graves consecuencias para toda la cadena alimentaria y, por extensión, para el consumidor”, ha señalado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo