Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Investigadores alemanes decodifican el genoma de la patata

           

Investigadores alemanes decodifican el genoma de la patata

18/03/2022

Investigadores de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich y del Instituto Max Planck para la Investigación en Fitomejoramiento de Colonia en Alemania han descifrado por primera vez el genoma completo de la patata. Los investigadores, dirigidos por el genetista Korbinian Schneeberger del Instituto Max Planck, han logrado ensamblar el primer genoma completo de la patata, un avance que allana el camino para cultivar nuevas variedades mejoradas.

“Las patatas se están convirtiendo cada vez más en parte de la nutrición básica en todo el mundo”, explica Schneeberger. Además explicó que incluso en países asiáticos como China, donde el arroz es el alimento básico tradicional, la patata está ganando terreno. Este nuevo conocimiento puede respaldar el mejoramiento basado en el genoma de nuevas variedades de patata que son más productivas y resistentes al cambio climático, lo que tendrá un gran impacto en la seguridad alimentaria mundial en las próximas décadas.

La patata tiene poca diversidad y es muy probable cualquier patata que compremos hoy en una frutería sea de una variedad que existía hace más de 100 años. La baja diversidad siempre ha hecho que las plantas de patata sean susceptibles a las enfermedades, como fue evidente durante la hambruna irlandesa en la década de 1840. Reconstruir el genoma de la patata ha supuesto un desafío técnico mucho mayor que el del genoma humano porque la patata hereda dos copias de cada cromosoma de cada progenitor. Cuatro copias de cada cromosoma significan cuatro copias de cada gen, lo que hace que la creación de nuevas variedades con la combinación deseada de rasgos individuales sea muy difícil y requiera mucho tiempo.

Schneeberger y compañía evitaron este problema al no usar el ADN tomado del tejido de la hoja, sino analizando los genomas de las células de polen individuales. A diferencia de otras, cada célula de polen contiene solo dos copias de cada cromosoma, lo que facilita la reconstrucción del genoma. Con la nueva información, los investigadores ahora pueden identificar fácilmente las variantes genéticas que son responsables de los rasgos deseados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo