Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los comerciantes europeos de cereales revisan al alza su estimación de cosecha

           

Los comerciantes europeos de cereales revisan al alza su estimación de cosecha

17/03/2022

La asociación europea de comerciantes de grano (COCERAL) ha publicado su segunda estimación de cosecha de cereales y oleaginosas para 2022. Sus cifras serían algo mayores que las estimadas en diciembre pero menores que las de la campaña pasada. Se espera menos trigo, menos cebada, igual de maíz y más de colza.

En su segunda estimación, COCERAL prevé una cosecha total de granos en la UE-27 + Reino Unido de 305,6 Mt, lo que sería superior a la estimación anterior (304,5 Mt) pero inferior a los 307,3 Mt cosechados en 2021. Por tipos, la previsión sería para la UE-27+Reino Unido:

Trigo (excluido el trigo duro): se espera que llegue en 141,3 Mt frente a los 139,8 Mt del pronóstico anterior, pero a la baja con respecto a la campaña pasada (143,2 Mt).

Cebada: se pronostica 59,2 Mt, similar a la anterior estimación, pero ligeramente por debajo de los 59,4 Mt del año pasado. 

Maíz: se estima en 67,3 Mt frente a los 66,4 Mt del pronóstico anterior y similar a la cosecha pasada (67,2 Mt), con una cosecha mucho mayor en Hungría, pero cosechas ligeramente inferiores en Polonia, Alemania, Francia, y Rumania. 

Colza: se prevé 19,3 Mt en comparación con los 20 Mt esperados en diciembre y los 18,5 Mt del año pasado.

Girasol: se estima 9,98 Mt frente a los 10,67 Mt de la campaña anterior.

En España

Trigo blando: se esperan 6,12 Mt frente a los 7,3 Mt de la campaña anterior.

Trigo duro: se prevé 765.000 t frente a 728.000 t de la campaña anterior.

Cebada: se pronostica 8,16 Mt, frente a 8,97 Mt del año pasado. 

Maíz: se estima en 3,62 Mt frente a los 3,74 Mt del año anterior.

Girasol: se estima 786.000 t frente a los 774.000 t de la campaña anterior.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. El cereal ucraniano esta en los graneros, y cuando se siente nos darán un bofetón pero de los gordos tras haber sembrado con los insumos por las nubes dice

    17/03/2022 a las 07:40

    Cuidado con hacer tonterías este año de sembrar barbechos y demás, k se están arreglando rusia y ucrania… esto haría k bajasen los precios del cereal y en ucrania esta todo el cereal en los graneros, cuando se suelte ese cereal lo vamos a notar bien

    Responder
    • Montecristo dice

      17/03/2022 a las 10:04

      Buena reflexión

      Responder
  2. Hay k mentir para k bajen los precios dice

    17/03/2022 a las 11:52

    Jajajajajaja, revisan al alza la cosecha jojojojojo, y eso k han cerrado fronteras varios países y con un conflicto en ucrania k es como un cáncer terminal para el abastecimiento de cereal jojojojojojo
    Cuanta mentira hay k leer

    Responder
    • Sistema ecosostenible comprando transgenico y la basura k keda sin trazabilidad en América y sudamerica dice

      17/03/2022 a las 11:56

      Un inciso, en el caso k sea superior a la cosecha del año pasado (k no creo), podría ser cierto, pork la cosecha del año pasado fue ruinosa… y viendo como vienen los tiempos «ecologistas verdes y sociales», me da k más k por verde y social, hemos tenido k dejar de echar abono por los precios altísimos de los insumos, k en un 70% son impuesto.

      Responder
  3. Guille dice

    17/03/2022 a las 15:36

    Esto es de risa, que sepa en marzo lo que se va acoger en Europa. Que sepa el girasol que se va a recoger cuando no se ha sembrado, jajaja….

    Lo que les jode es que el agricultor está espabilando. Al año que viene, si no cambia mucho el precio de la ínsumos, que no cuenten con que yo siembre.

    Y a los agricultores, que todavía no os habéis enterado, seguid yendo a ferias y babeando delante del últimlo modelo de tractor.

    Es el momento para dejar de sembrar y forzar que rebiente todo si es que queremos que nos tengan en cuenta y dejen de vivir de nosotros.

    Responder
  4. Francisco Javier dice

    17/03/2022 a las 23:31

    Los trileros con la bola de cristal hablaron!
    Primero, se va a coger mucho menos porque se ha fertiizado menos, suponiendo que no haya sequía. El girasol y el maíz todavía no se han sembrado, y ya predicen la cosecha?
    Maiz en regadío con los precios de insumos y de la electricidad para riego con las grandes necesidades hidricas del cultivo no se puede sembrar.
    Uds. siempre con la política de la confusión y la mentira.

    Responder
    • Confuncio dice

      18/03/2022 a las 08:05

      Jajajajaja k mentirosos… todos aportan su granito de arena para ekivocar al agricultor y k bajen los precios.
      Hoy con la información k tenemos a medias, pork nos esconden sequías en paises productores y exportadores, ayudas gubernamentales, aranceles de exportadores, la entrada de productos sin trazabilidad para bajar precios, e intervenciones de otras formas, NO es comprensible engañar a los agricultores, si es así, es pork el k lo engañan, se deja engañar…

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo