Al igual que han hecho otras CCAA, como Galicia, también el País Vasco ha anunciado la constitución del Observatorio de la cadena alimentaria y de la Madera de Euskadi (Behatoki), una nueva herramienta que el Departamento de Desarrollo Económico va a poner en marcha a través de la Fundación Hazi Fundazioa, tras el convenio suscrito con la Autoridad Vasca de la Competencia (LEA/AVC).
El objetivo es que el coste de producción sea cuantificado, y que dicho coste sea garantizado por parte de los agentes que operan en los diferentes eslabones de la cadena alimentaria. Asimismo, se pretende lograr un equilibrio en la cadena alimentaria y poder garantizar una competencia justa, leal y efectiva manteniendo un adecuado nivel de precios e informando de forma adecuada a los consumidores y consumidoras.
A la hora de fijar los precios se tendrán en cuenta indicadores de costes, que deberán ser objetivos, transparentes y verificables y no manipulables, y se fijarán teniendo en cuenta la normativa de competencia, dando rigor y seguridad jurídica a las relaciones comerciales en el sector. En este sentido, la AVC velará porque el funcionamiento del Observatorio de precios se ajuste tanto a la Ley de la Cadena Alimentaria como a la Ley de Defensa de la Competencia.
ENBA ha acogido positivamente la puesta en marcha del Observatorio. Consideran que es un paso importante que la metodología de dicho Behatokia haya sido avalada por la AVC puesto que da seguridad jurídica que la cuestión requiere. También considera que la adhesión voluntaria de los diferentes agentes de la Cadena (industria, distribución, cooperativas, etc.) es la mejor garantía para que el método nos ofrezca los mejores resultados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.