Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Andalucía reclama al Gobierno que cumpla con el trasvase del Condado “lo antes posible”

           

Andalucía reclama al Gobierno que cumpla con el trasvase del Condado “lo antes posible”

17/03/2022

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha reclamado al Gobierno de España que cumpla con el trasvase de la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras a la del Guadalquivir “lo antes posible”, porque esta medida solucionaría el equilibrio hídrico de la comarca del Condado de Huelva y de Doñana. En comisión parlamentaria, Crespo ha lamentado que el Estado “mantiene paralizada la Presa de Alcolea” y que, a pesar de que la ley del trasvase está aprobada desde 2018, solo se han aprobado cuatro artículos. “Tres años después, no se ha iniciado ninguna de las obras de interés general del Estado incluidas en esta ley”, ha explicado, apuntando que el Gobierno central “no tiene en cartera” actuaciones ligadas al trasvase y que son necesarias para lograr el equilibrio hídrico de la zona, como la construcción de la presa Pedro Arco, la presa de Coronada y la ampliación del bombeo del Bocachanza II.

La consejera de Desarrollo Sostenible ha afirmado que “esto no depende del Gobierno de Andalucía”, que está “llegando al máximo de sus competencias” para que el trasvase “sea una realidad”. Crespo ha recordado que “la competencia en la gestión del agua en el Espacio Natural de Doñana y su área de influencia corresponde principalmente a la Administración general del Estado a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir” y que las actuaciones de preservación del equilibrio hídrico en esta comarca del Condado de Huelva están definidas por el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir. En cuanto a este equilibrio, ha apuntado que entran en juego tanto las aguas subterráneas, que son competencia del Gobierno central; como las superficiales, que proceden de la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras que gestiona la Junta. Respecto a estos últimos recursos, Crespo ha apuntado que su transferencia depende del trasvase aprobado en 2018 y que es “básica para Doñana”.

En su intervención en la comisión parlamentaria celebrada ayer, la consejera ha anunciado que la Junta de Andalucía, en calidad de responsable de la cuenca cedente de agua (Tinto-Odiel-Piedras), se ofrece a aumentar el trasvase aprobado en 2018 “si fuera necesario para el equilibrio hídrico de la comarca y de Doñana”. Para ello, el Gobierno señala como condición que “se ejecuten las obras de interés general del Estado ya aprobadas, como la presa de Alcolea, y que se apruebe el incremento por parte del Gobierno central”.

Por otro lado, Carmen Crespo ha puesto en valor que, además de esta oferta y de reclamar al Estado las obras de su competencia, el Ejecutivo andaluz está movilizando una inversión de 50 millones de euros para proyectos que continúan pendientes “desde antaño” y que contribuirían a que esta zona “disponga de recursos hídricos para poder acometer el trasvase”. “Obras que en este momento estamos realizando al completo”, ha recalcado.

El montante al que se ha referido Crespo incluye obras ya ejecutadas por valor de 25 millones de euros para mejorar el sistema de explotación del Tinto-Odiel-Piedras, como la puesta en servicio del Enlace Directo del Canal del Piedras (8,7 millones), la modernización de las presas de Cueva de la Mora (5,4 millones) y de Sotiel-Olivargas (5,4 millones) y el desdoblamiento de los sifones 4, 5 y 8 del Canal del Piedras (2,8 millones). Asimismo, también contempla la inversión relativa a otros proyectos en marcha por valor de 27,4 millones de euros como la mejora del Puente Sifón de Santa Eulalia (8,6 millones), el recrecimiento de la presa del Piedras (1,2 millones) o la ampliación de la capacidad de regulación de los depósitos de cola del Sifón del Odiel (en licitación por 17,5 millones).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo