El Ministerio de Agricultura de Argentina ha suspendido temporalmente las exportaciones de aceite y torta de soja desde el domingo pasado. Realmente, lo que ha hecho es cerrar temporalmente el Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior para estos dos productos hasta nuevo aviso, lo que en la práctica significa suspender las exportaciones, ya que este registro oficial es obligatorio en Argentina para poder concretar cualquier embarque.
Concretamente, la resolución del Ministerio argentino abarca el aceite de soja a granel y en tambores de 200 litros, los pellets de harina de soja, los de harina de extracción y los de harina de tortas. También se incluyen los residuos y desperdicios de la industria alimentaria, alimentos para animales, pasteles y otros residuos sólidos de la extracción del aceite de soja.
Esta suspensión parece que se ha tomado debido a la creciente demanda mundial de grasas y proteínas vegetales ante el nerviosismo del desabastecimiento por la guerra de Ucrania, país que hasta ahora era una gran exportador de aceite de girasol y de cereales.
Los exportadores argentinos creen que esta maniobra de su gobierno está orientada a aumentar las retenciones a las exportación (derechos de exportación). Hasta ahora, la harina de soja tenía una retención del 31% mientras que el grano de soja tributaba un 33%. Barajan que ambos porcentajes se podrían equiparar al alza.
Argentina, el primer exportador mundial de aceite y harina de soja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.