Las exportaciones ucranianas de cereales están suspendidas por el bloqueo de los puertos, pero además, el Ministerio ucraniano de Agricultura acaba de publicar una nota informativa en la que recuerda que durante el estado de guerra está prohibida la exportación de una serie de alimentos, entre los que se encuentras el trigo, la avena y el mijo dentro del capítulo de cereales. Hay otros cereales que tienen una licencia de exportación restringida, como es el caso del maíz, tranquillón o morcajo (mezcla de centeno y trigo), así como también lo precisa el girasol.
Además, el Ministerio de Agricultura ha prohibido la exportación de fertilizantes nitrogenados, de fósforo, potasio y complejos.
Hay reservas suficientes
El Ministro ucraniano de agricultura habló por la radio, mandando un mensaje tranquilizador a la población para informarles que había reservar suficientes. Indicó que Ucrania produce 5 veces más que su consumo interno. Consume 8 Mt al año de las que actualmente tienen 6 Mt y en verano tendrán una nueva cosecha. El ministro recordó que tienen suministro de maíz para dos años (consumen 7 Mt y tienen 15 Mt), aceite de girasol para otros 5 años y azúcar para un año y medio.
A punto de empezar la siembra
Para el Ministro, ésta va a ser la siembra más difícil en la historia de la Ucrania independiente. Comenzará más tarde, dado el largo invierno. En una semana esperan comenzar en las regiones del sur y a gran escala, después del 10 de abril.
Tienen que sembrar 15 Mha y de momento, los agricultores ya han comunicado la intención de siembra para 3 Mha. Con el fin de ayudar a los agricultores, el Ministerio ha puesto en marcha un programa de préstamos con intereses compensados, destinados exclusivamente a pequeños y medianos productores agrícolas con una facturación no superior a 20 M€ anuales, lo que equivale a una empresa que cultiva hasta 10.000 ha
El USDA revisa a la baja las exportaciones ucranianas
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ya ha reflejado en su último informe WASDE del mes de marzo el descenso de las exportaciones ucranianas durante la campaña 2021/22. Baraja que en el caso del trigo podrían ser 4 Mt más bajas de lo esperado en febrero, quedando en 20 Mt (un 17% menos de lo esperado). Las exportaciones rusas se podrían reducir en 3 Mt (- 8%). hasta las 32 Mt Recordemos que Rusia y Ucrania son el mayor y el cuarto exportador de trigo del mundo, respectivamente.
En cuanto a las exportaciones de maíz, el USDA estima que las procedentes de Ucrania deberían reducirse en un 18% o 6 Mt, en comparación con las cifras estimadas en febrero, bajando a 27,5 Mt. Las estimaciones de las exportaciones rusas no sufren modificaciones y quedarían en 4,5 Mt.
Pues nada, a seguir primando la improductividad, el cambio climático y el feminismo, a gastar en memoria histórica y en viogen….
Esto es el fruto de cerrar centrales y pagar la paciencia para dejar de producir en vez de pagar precios justos en agricultura.
La improductividad? Estas tu bueno de la cabeza
Así majo, la pac prima la improductividad,y esto es fruto de primar la clase parasitaria en contra de la productiva, eso es lo k crea, deuda. El mantener funcionarios y políticos improductivos, pagar por no sembrar con intereses espurios, además de sancionar agricultores y ganaderos por producir (grining, estrategia de la granja q la mesa, ecología, POLITICAS FEMINISTAS Y TONTERIAS VERDES Y SOCIALES…) . Además cerramos centrales, dependemos de paises terceros en sectores estratégicos como la alimentacion y la energía, a la vez primamos el ecoterrorismo, el feminismo, la improductividad y la clase parasitaria k endeuda la sociedad… tenemos dos opciones, arruinarnos y pasar hambre o, construir centrales y producir.
No es bueno ,mezclar las cosas , luego sale el Putin de turno, asi que no confudamos
Joder cuanto fasistoides corren por aqui, me gustaría ver como algunos trabajan la tierra y si verdaderamente se dedican en exclusivas o lo tienen por montera.
Mira te tu que seguro que eres un especulador y no has cogido un azadón en tu vida
VAGO.
Hemos creado una sociedad de funcionarios, inútiles y vagos, y estd es el resultado…
La PAC causa. Improductividad siempre,,,verdes ecologistas,feministas y tonterías varias aprovechad ahora que pronto se os acabará el chollo