Desde HORTYFRUTA manifiestan su malestar, incomprensión e indignación ante la campaña del Ministerio de Consumo invitando a la ciudadanía a adquirir verduras de temporada y en la que, inexplicablemente, mes tras mes desde que inició el pasado otoño, dicho Ministerio ha ignorado a las hortalizas frescas que se producen en los invernaderos de Andalucía. HORTYFRUTA lo considera un agravio para los miles de productores que se afanan en lograr día tras día, y campaña tras campaña, unas excelentes hortalizas, que pueden presumir de los más altos estándares de calidad y que son cultivadas con uno de los métodos más sostenibles como es el invernadero solar.
Desde HORTYFRUTA demandan al Ministerio de Consumo, y en especial a su principal titular, Alberto Garzón, cuál ha sido el criterio para excluir hortalizas como el tomate, pimiento, pepino, calabacín o berenjena de la citada campaña, productos de plena temporada obtenidos en los invernaderos de Almería y Granada. Además, señalan también su estupefacción por la diferencia de criterios entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuyo calendario de producción sí refleja la realidad hortofrutícola y el Ministerio de Consumo, que parece mostrar un gran desconocimiento del sector.
El modelo hortofrutícola bajo invernadero solar del sureste español está reconocido en todo el mundo como el más sostenible de los cultivos bajo plástico al prescindir de energías fósiles, una huella hídrica de las más bajas en la producción agrícola, el uso de insectos auxiliares en sustitución de pesticidas para eliminar plagas y enfermedades, y contar con explotaciones, cuya gran mayoría, son de carácter familiar. Un sistema de cultivo que cumple así con los tres pilares de la sostenibilidad en el ámbito ambiental, económico y social.
¿Por qué baratas?
Para HORTYFRUTA, otro punto fallido de la campaña #ComerDeTemporada, y que consideran una falta notable de tacto con el sector productor y comercializador de las frutas y hortalizas españolas, ha sido colocar bajo el citado hashtag el calificativo de ‘barato’, denostando así los esfuerzos en costes que realizan los productores para obtener unos productos de excelente calidad.
Desde HORTYFRUTA consideran que ya es suficiente el esfuerzo del sector en los grandes mercados de la gran distribución para lograr un precio que al menos cubra los costes de producción como para tolerar que desde un organismo público como el Ministerio de Consumo se promuevan y alienten los precios baratos, en lugar de unos precios justos para las frutas y hortalizas españolas.
Creo que desgraciadamente esta sociedad está en crisis y tenemos lo que merecemos, un tipo que nos mienta.
Pues creo que no hay voluntad de que se l Hortelano ni el agricultor viva el n mínimas condiciones vendiendo por encima de su UR, entiendo que es por el color de la política del Ministerio,, empobrecernos hasta hacernos subsidiaria y mendigos de pan.
Todavía estamos esperando q el Ministro Garzón, q tanto le ha dado a la excelente carne de vacuno q producimos, diga o haga algún comentario de las naranjas de terceros países, q vienen con plagas q nos destruyen nuestros naranjos y que han empleado pesticidas q en la UE están prohibidisimos, para cuando una campaña para q no se compren estos citricos,para cuando…..
POR FAVOR, en serio esta noticia? Pobres indignaditos por una ficha de verduras y frutas de temporada… exageración llevada a los límites de lo absurdo…. no es el ministerio de consumo, son montones los organismos, ayuntamientos y entidades que sacan esas imágenes cada vez que cambia la temporada porque desgraciadamente la población ignora qué se produce en cada época del año. Luego nos enfadamos cuando la gente compra naranja de Sudáfrica, olvidando a nuestros citricultores…