Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Países y empresas empiezan a tomar medidas para asegurarse el abastecimiento de granos

           

Países y empresas empiezan a tomar medidas para asegurarse el abastecimiento de granos

09/03/2022

Hay un nerviosismo creciente ante el posible desabastecimiento de materias primas por el conflicto entre Rusia y Ucrania, dado que Rusia y Ucrania representan alrededor del 30 % de las importaciones de trigo a nivel mundial. En consecuencia, algunos países y empresas ya están tomando medidas.

El Ministerio español de Agricultura, Luis Planas, ha pedido a la Comisión Europea que flexibilice las normas para la importación de cereales de terceros países, como de EEUU y Argentina y poder compensar la falta de envíos de Ucrania.

El Ministro francés de Agricultura, Julian Denormandie, ha señalado en una entrevista a una televisión francesa que no tiene medio a la escasez pero si cree que va a haber una escalada de precios que van a disparara los coste de producción en gandería, especialmente en porcino y ovino. Prvé que pueda haber una crisis alimentaria en 12-18 meses, porque el cereal del Mar Negro, no solo es necesario para algunos países de la UE sino sobre todo para los del norte de Africa. Francia ha pedido a la Comisión, medidas para poder aumentar las importaciones y para aumentar la producción comunitaria.

Saipol, empresa francesa del grupo Avril, que es puntera en el procesado de colza y girasol, valorizando más de la mitad de la cosecha francesa de oleaginosas y proteínas, han anunciado que está reorientando el girasol destinado a biocombustibles hacia la alimentación. Dado que ahora dispone de una reserva de semillas oleaginosas destinadas al uso energético, Saipol va a destinar su producción de aceite de girasol hacia el mercado alimentario con el fin de garantizar la continuidad del suministro a los industriales, y en particular a la marca Lesieur, que es del grupo Avril y de origen 100%.

Iraq va a crear una reserva estratégica de trigo importando 3 Mt para lo que va a destinar 100 M$, según ha anunciado el ministro iraquí de comercio y ha recogido Nasqad. Además, se tiene previsto aumentar el precio de compra de trigo a los agricultores locales a 725.000 dinares/t (456,84 €/t) para la próxima campaña frente a los 560.000 dinares (352,86 €/t) de la campaña anterior.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Javier dice

    09/03/2022 a las 07:56

    En España la superficies de cultivo dedicadas a Barbecho son mayores del 20% del total.

    Pero es que hay tierras muy productivas que obligatoriamente deben dejarse barbechos por imposición de la PAC.

    Errores en política se cometen en muchos ámbitos. Pero lo importante es corregirlos lo antes posible.

    Responder
  2. Agricultor dice

    09/03/2022 a las 16:31

    Que hipócrita nuestro gobierno de España y el de Europa!!

    En Europa exigiendo prohibir productos fitosanitarios nocivos para personas y medio ambiente y prohibiendo cultivos transgénicos ñ?!!!

    Y ahora quieren permitir importar transgénicos y productos agrarios tratados con pesticidas no autorizados en Europa!!!!!!!

    Hipócritas!!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo