La Conselleria de Agricultura de la Comunitata Valenciana ha aceptado el acuerdo propuesto por las organizaciones agrarias para conjugar los intereses del sector citrícola y la apícola. El acuerdo ha sido presentado por las organizaciones AVA-Asaja, la Unión de Labradores y Federación de Cooperativas Agroalimentarias.
En este acuerdo, ratificado durante la reunión celebrada ayer, incluye la paulatina implimentación de toda una serie de medidas encaminadas a conciliar los intereses de ambos colectivos. Entre estas medidas destaca la puesta en marcha de un mapa agronómico de la Comunidad Valenciana, el establecimiento de una línea de ayudas a la reconversión varietal específica para eliminar la polinización cruzada, el compromiso presupuestario para el empalado de cítricos y la creación de un censo obligatorio que permita identificar de forma fehaciente, a través de GPS o chips, todos los asentamientos de colmenas.
La consellera valenciana Mireia Mollà ha destacado «la importancia que reviste en el acuerdo alcanzado porque permite, por un lado, sentar las bases para conseguir una convivencia armónica de ambas actividades mediante la progresiva introducción de una serie de medidas, mientras que , por otra parte, la inminente publicación del decreto asegura que durante la próxima campaña los cítricos valencianos no sufrirán el problema del orujo”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.