Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / MA -ME – MI – MO – MU

           

MA -ME – MI – MO – MU

28/02/2022

Mi amigo Juan Mari, en una de sus visitas desde Chile, lugar al que le aconsejaron irse para escaparse de la presión de la banda terrorista ETA, me comentaba que cuando conocías la realidad de países más pobres, se te olvidaban todas las chorradas y supuestos problemas que tenemos los que habitamos en el primer mundo.

Algo así siento en estos momentos cuando me encuentro escribiendo mi filípica semanal sobre mis cosas mundanas como la agricultura, la alimentación o los hábitos de consumo, mientras escucho las noticias de la guerra impulsada por Putin contra Ucrania. Una guerra que por muy lejana que nos parezca, la tenemos a tiro de piedra y que me sitúan frente a la cruda realidad mundial, muy distante, por muchos problemas que tengamos en el día a día, de la prosperidad y seguridad que vivimos en la Unión Europea.

Volviendo la mirada al día a día de este complicado primer mundo, me llamó mucho la atención que el sereno presidente de la organización en la que trabajo, ENBA, en su alocución final de la Asamblea Anual, reprochase la actitud de los dirigentes y trabajadores de la cooperativa-industria láctea que, en un momento delicadísimo para el sector productor lechero, se plantease aprobar una subida salarial del 6%. Nuestro presidente, ganadero de vacuno de leche, sufridor en sus propias carnes de la situación límite que vive el sector ganadero, quiso pegar un tirón de orejas a esos empleados y dirigentes del entramado cooperativo-industrial que plantean y aprueban sus reivindicaciones sin caer en la cuenta de que sus legítimos dueños, los ganaderos, están sufriendo lo que no está escrito y justo, en un momento, donde la propia industria láctea está sumida en pérdidas.

Cada empleado, imagino, pretende defender sus intereses y los dirigentes, priorizan la paz social, sin caer en la cuenta de que con su actitud no hacen más que ahondar en el sufrimiento de los ganaderos, la verdadera base que sustenta todo el entramado y sin el cual, nada tiene sentido. Ni la cooperativa ni la industria lácteas.

En las cooperativas y en las empresas de base cooperativa, los socios, los empleados y los dirigentes son igualmente importantes y vitales para asegurar un buen futuro para todos. Ahora bien, nadie debiera olvidar que ambas cosas, las cooperativas y las empresas de base cooperativa, son instrumentos cuyo principal objetivo es garantizar la rentabilidad y pervivencia del sector productor y no, tal y como muchas veces parece, justo, al contrario, donde el sector productor parece ser una anécdota frente a lo erróneamente principal, el mantenimiento del empleo industrial.

Cuando éramos pequeños, la técnica de aprendizaje de la lectura se basaba en el MA-ME-MI-MO-MU, pero mucho me temo que, en la actualidad, la técnica debe basarse únicamente en el MI, puesto que el artículo posesivo está omnipresente en la vida cotidiana y, en consecuencia, precisamente, ahora que está de moda la empatía, lo que abunda es el posesivo MI, la mirada al ombligo de uno mismo y al resto, ¡que les den!

Hace unas pocas semanas, me referí al sentimiento posesivo de alguna cadena distribuidora que hablaba de los ganaderos que le proveían de carne como “mis ganaderos” pero, al parecer, no es un mal exclusivo de las cadenas puesto que cada vez leo y escucho más quejas de productores que observan como los responsables cooperativos, los responsables de “mi cooperativa”, se alejan de la base, del sentir de sus asociados y van construyendo, con el tiempo, y en sentido opuesto a la empatía, un discurso y pensamiento que responde más a sus planteamientos personales que a los planteamientos colectivos de sus asociados, o quizás emulando a los consumidores de Mercadona, debiera haberles calificado de sus jefes.

Imagino que, al leer estas líneas, más de uno, se preguntará si va por él/ella. Vaya por delante que no va por nadie en concreto, pero eso sí, va por mucho/as. Al menos esa es MI intención.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    28/02/2022 a las 20:33

    Excelentes puntualizaciones y muy acertadas en el momento actual

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo