• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ANICE pide al MAPA impulsar la regionalización frente a la PPA

           

ANICE pide al MAPA impulsar la regionalización frente a la PPA

25/02/2022

Este pasado miércoles, 23 de febrero, ANICE celebró un seminario para informar a sus asociados sobre la situación de la Peste Porcina Africana (PPA), la regionalización y el estado de las autorizaciones de empresas para exportar a China.

Para conocer la valoración del Ministerio sobre la evolución de la PPA, tras el reciente foco italiano, y los avances en el impulso de la regionalización, se contó con el Director General de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, quien destacó la capacidad de la fiebre porcina africana de dar saltos, cuyo origen no se conoce bien, lo que genera incertidumbre y preocupación.

La PPA es una amenaza que pone en peligro el buen trabajo realizado por la industria cárnica y por nuestra administración en su proceso de internacionalización, que nos ha permitido exportar dos millones de toneladas el año pasado, con una balanza positiva de más de 9.000 millones de euros.

El Director destacó las diversas medidas que el Ministerio ha puesto en marcha para prevenir la entrada del virus en nuestro país y destacó que esa prevención depende también del sector porcino español, que debe evitar actuaciones de riesgo, comportamientos imprudentes y movimientos y compras hacia y desde las zonas de riesgo.

Añadiendo que “el sector tiene que pensar qué puede hacer mejor de lo que está haciendo ya, a todos los niveles: producción, transporte, industria y comercialización.
Y que ello puede requerir cambiar las formas de hacer del sector porcino español, y no seguir actuando como si no pasase nada”.

El Presidente de ANICE, Alberto Jiménez, agradeció estas reflexiones, reiterando la total disposición de colaboración de la Asociación con el Ministerio, manifestando que estos mensajes serían difundidos por la organización.

En cuanto a la regionalización, Valentín Almansa señaló que es una prioridad, tanto para las autoridades españolas como para la Comisión Europea, pero que se encuentran con fuertes dificultades por el rechazo de muchos países terceros, que no aceptan el principio de regionalización, y con los que hay que negociar caso por caso.

Finalmente, en cuanto a los listados de empresas pendientes de autorizar por China, indicó que, desde el Ministerio y la Oficina Comercial en China, se sigue trabajando de manera constante para la resolución de los mismos, si bien el contexto no es favorable porque China ahora no necesita importar tanta carne y, por tanto, la resolución de los expedientes se ha ralentizado.

Pero señaló que, tanto la regionalización, como la resolución de los expedientes están en el dosier de todos los altos cargos del Ministerio en sus encuentros con las autoridades chinas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo