Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La Junta de Castilla y León apoya a la interprofesional de la patata

           

La Junta de Castilla y León apoya a la interprofesional de la patata

24/02/2022

El consejero de Agricultura en funciones de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha destacado «la importante labor que se está haciendo desde la Interprofesional de la Patata de Castilla y León para integrar todos los eslabones de la cadena alrededor de un producto tan nuestro» y ha recordado que desde su Consejería se ha apoyado tanto el nacimiento como el desarrollo de la Interprofesional de la Patata de Castilla y León. Prueba de ello es que el pasado año se concedió una subvención directa a esta Organización, por importe de 65.000 euros, para diversas actividades de las que varias ya se han puesto en marcha.

Junto al Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), se está avanzando en el proceso de tramitación de la marca de calidad de la patata de Castilla y León; además, se está trabajando en el proyecto de teledetección de la patata y se ha avanzado bastante en la búsqueda de soluciones para la conservación de este producto.

En lo relativo a la bioeconomía, se está desarrollando un proyecto, también colaborando con el Itacyl, con el objetivo de conocer la viabilidad de la transformación de la patata para reducir su desperdicio.

La Interprofesional ya cuenta con una sede definitiva en Medina del Campo, ha realizado distintos actos promocionales y ha creado su web y sus perfiles en redes sociales.

El sector en la Comunidad

Castilla y León es la comunidad con mayor superficie dedicada a este cultivo, ya que, con sus más de 17.300 hectáreas, supone un 26,2 % del total nacional, que asciende a 66.066 hectáreas.

En términos de producción, la Comunidad, con 0,81 millones de toneladas, supone el 37,7 % del total nacional, que asciende a 2,14 millones de toneladas. En el caso de la patata tardía (aquella que se comercializa desde el 1 de octubre al 15 de enero), la producción de Castilla y León, 0,557 millones de toneladas, supone el 77 % del total nacional (0,724 millones de toneladas).

Castilla y León tiene los rendimientos por hectárea más elevados de toda España con 46,7 toneladas por hectárea en 2021 (frente a 32,43 toneladas por hectárea obtenidas de media en el conjunto de España), lo que evidencia el alto grado de profesionalización de los productores de la Comunidad.

Gracias a esta importante presencia del cultivo y a la profesionalización del sector, en Castilla y León se ha desarrollado un importante conjunto de industrias de transformación y comercialización de productos elaborados a base de patata entre cooperativas y sociedades mercantiles, generando empleo y valor añadido. Y hay proyectos industriales al respecto de gran peso en la Comunidad.

El destino de la patata de Castilla y León es principalmente el consumo nacional, aunque también una parte se destina a exportación. De hecho, en 2021, se exportaron desde Castilla y León 112.000 toneladas que representan un tercio de las exportaciones nacionales de patata. Con respecto a 2020, las exportaciones de patata de Castilla y León crecieron un 25 % en valor (alcanzando 24 millones de euros) y 12 % en volumen.El valor económico de los cultivos de patata, aunque tenga variaciones notables entre las distintas campañas (por la coyuntura de producciones y precios) es muy relevante, superando determinados años los 200 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo