Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El Presidente de la Comisión de Agricultura del PE defiende la edición genética

           

El Presidente de la Comisión de Agricultura del PE defiende la edición genética

15/02/2022

Norbert Lins ha sido reelegido Presidente de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo por lo que resta del periodo legislativo, hasta el año 2024. Tras su reelección, Lins reconoció, en una entrevista con EURACTIV Alemania, que hasta esa fecha trabajará enfocado en los objetivos de la Estrategia De la Granja a la Mesa. Entre los objetivos de la Estrategia resaltó los planes para reducir los pesticidas y reconoció que solo pueden tener éxito si los agricultores tienen acceso a alternativas, incluida las nuevas técnicas de edición genética.

“No se trata de insistir en la forma actual de uso de plaguicidas, sino de hacerse la pregunta de si podemos encontrar alternativas para 2030″, afirmó el eurodiputado alemán. De acuerdo con la Estrategia De la Granja a la Mesa, la Unión Europea quiere reducir a la mitad el uso de los pesticidas químicos para 2030. Con este fin, la Comisión Europea revisará la Directiva comunitaria sobre el uso sostenible de plaguicidas (SUD) a finales de marzo. “Tenemos que hacer mejora vegetal para adaptarnos al cambio climático y para reducir el uso de fitosanitarios”, resaltó.

El SUD será así la primera gran propuesta legislativa que se presente como parte de la Estrategia De la Granja a la Mesa. Dijo que para ofrecer a los agricultores opciones alternativas a tiempo se debe promover el desarrollo y la autorización de fitosanitarios biológicos, los llamados plaguicidas de bajo riesgo. Además, también señaló que debe de haber progreso en las nuevas técnicas de reproducción, y agregó que “necesitamos tener un debate más abierto”.

Lins puso el ejemplo de la viticultura o el cultivo de manzanas, donde el desarrollo de variedades más resistentes a los hongos podría contribuir a un menor uso de fungicidas. Y reconoció que hasta ahora ha habido una falta de compromiso por parte del nuevo gobierno “de que hay que hacer fitomejoramiento para adaptarse al cambio climático y también para reducir el uso de pesticidas”. Fuente: Fundación Antama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025
  • Arañas con edición genética producen seda fluorescente 04/06/2025
  • Nuevas técnicas genómicas: Los británicos nos adelantan por la derecha 23/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo