Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Andalucía reclama al Ministerio la constitución “urgente e inmediata” de la comisión técnica del trasvase del Tinto, Odiel y Piedras

           

Andalucía reclama al Ministerio la constitución “urgente e inmediata” de la comisión técnica del trasvase del Tinto, Odiel y Piedras

14/02/2022

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha reclamado al Ministerio para la Transición Ecológica la constitución “urgente e inmediata” de la comisión de gestión técnica de la Ley del trasvase del Tinto, Odiel y Piedras, un paso imprescindible para poder llevar a cabo la transferencia de agua superficial.

Carmen Crespo ha recordado que en 2017 el Parlamento de Andalucía dio su respaldo a este trasvase y que, en diciembre de 2018, ya con Pedro Sánchez en La Moncloa, se llevó a cabo la aprobación de la Ley en el Congreso de los Diputados y entrada en vigor. La consejera ha insistido en la necesidad de que se acometa, “cuanto antes”, esta “obra tan importante” que supondría la transferencia de 19,99 hectómetros cúbicos de agua del Tinto, Odiel y Piedras a la cuenca del Guadalquivir. Crespo ha asegurado que “el trasvase es vital para Doñana, porque trae agua en superficie, y, por tanto, no se tienen que utilizar los recursos de agua subterránea, con más motivo ahora, en plena sequía”.

La consejera ha subrayado la importancia de esta infraestructura, pero también de la presa de Alcolea y Canal de Trigueros, así como el túnel de San Silvestre para Doñana y para la provincia de Huelva. De este último ha lamentado que, un año y medio después, tan solo cuente con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Crespo ha dejado claro el firme compromiso del Gobierno andaluz de Juanma Moreno con Doñana. Y es que, como ha puesto de relieve, “durante estos tres años hemos destinado 17,5 millones de euros a su restauración y tenemos prevista una inversión de 33 millones de euros más”. La consejera ha incidido en que “el gran espacio verde de Doñana está preservado, que no quepa la más mínima duda”.

Next Generation

Por otra parte, Carmen Crespo ha insistido en la necesidad de que el Gobierno de España aproveche los fondos Next Generation para llevar a cabo las obras hidráulicas de interés del Estado que siguen paralizadas. Es el caso, además de las que deben llevar agua en superficie a Doñana, de las conducciones de las presas de Rules, en la provincia de Granada, o la de Siles, en la de Jaén, así como la conducción entre Tabernas y la Venta del Pobre, en Almería. A ellas se suman otras tan importantes como las desaladoras de Carboneras, Bajo Almanzora y Campo de Dalías, también en la provincia almeriense, además de las desaladoras de La Axarquía y la ampliación y reforma de la existente en Marbella (Málaga), además de la presa de Gibralmedina. En este último caso, el Gobierno andaluz está redactando ya el proyecto y se demanda al Estado que lo incluya como parte de las actuaciones prioritarias en el horizonte de 2027.

Carmen Crespo ha señalado, además, que el pasado 4 de febrero, durante la reunión que mantuvo con el secretario  de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, le recordó las principales necesidades hídricas de Doñana y de toda la comunidad autónoma andaluza. La consejera insistió en que “las reservas de los embalses están disminuyendo de manera muy significativa”, por lo que emplazó al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a poner en marcha ya las infraestructuras hidráulicas pendientes.

En la reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible también reclamó la participación activa de las comunidades autónomas en el diseño y en la ejecución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de digitalización del sector del agua, no solo como comunidad autónoma sino como organismo de cuenca. Cabe recordar que el Gobierno de Andalucía tiene las competencias de las cuencas intracomunitarias de la región.

Carmen Crespo ha insistido en que el agua superficial del futuro trasvase del Tinto, Odiel y Piedras a la cuenca del Guadalquivir es “fundamental” para Doñana y ha instado al Gobierno de España a no retrasar más su ejecución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo