Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Llega al campo español Revycare®, el nuevo y esperado fungicida de BASF para el cereal

           

Llega al campo español Revycare®, el nuevo y esperado fungicida de BASF para el cereal

11/02/2022

BASF lanza Revycare®, su último y revolucionario fungicida, y lo hace a través de un evento online con un formato rompedor, en el que se ha explicado a los agricultores españoles por qué este producto va a representar un antes y un después en el cuidado y la gestión del cultivo del cereal. El lanzamiento ha contado con el humor del presentador Carlos Sobera.

Revycare® llega para revolucionar la protección de los cereales contra enfermedades con su formulación que combina Revysol® con F500®, la estrobirulina de BASF conocida por los efectos fisiológicos positivos que produce en las plantas (efectos AgCelence®).

Desde BASF la llaman “La REVYLUCIÓN” porque viene de la mano de Revysol®, una nueva materia activa fungicida de la familia de los azoles, que supera los estándares conocidos hasta la fecha en términos de eficacia, incluso contra enfermedades poco sensibles a esta familia química.

“Revysol® es nuestra respuesta a las nuevas necesidades y peticiones de los agricultores, de las autoridades y de la sociedad. Revysol® permite a los agricultores gestionar la explotación de forma más eficiente, minimizando los riesgos ligados a condiciones meteorológicas adversas”, ha explicado Konstantin Kretschun, Responsable de la División de Soluciones Agrícolas de BASF en España.

La REVYLUCIÓN de Revycare® llega en un momento en que la demanda de cereal es más alta que nunca, mientras que su suministro se ve amenazado por malas cosechas a nivel global. Recientemente, además, se ha añadido la incertidumbre sobre el abastecimiento de cereal generada por el posible conflicto entre dos de los mayores exportadores de trigo y maíz a nivel mundial, Rusia y Ucrania.

“Esto, junto con los efectos de la pandemia sobre la logística a nivel mundial, ha hecho que en 2021 los precios del cereal hayan alcanzado un récord histórico, confirmando la tendencia de los últimos dos años”, ha comentado Mercedes Ruiz, Directora de Aestivum e invitada en el lanzamiento. “Nos encontramos con una demanda muy fuerte de cereal y no nos podemos permitir que las cosechas fallen ni a nivel mundial, ni nacional. Es fundamental apostar por producciones más abundantes y de más calidad dentro del territorio español para reducir la incertidumbre sobre los abastecimientos, maximizar la rentabilidad para los agricultores nacionales y apostar por una agricultura más sostenible, que permita reducir la huella de carbono”, concluyó Ruiz.

Para alcanzar estos resultados es fundamental gestionar de la manera más eficaz y adecuada las enfermedades fúngicas del cereal utilizando de manera integrada todas las herramientas disponibles, como el material vegetal, las prácticas agronómicas, el control químico y las herramientas digitales. En este sentido, Revycare® viene a garantizar la continuidad de la familia química de los azoles, esencial para el manejo de enfermedades de los cereales en todo el mundo y dar al agricultor la certeza de controlar eficazmente la mayoría de ellas, incluso, como en el caso de la Septoria, de aquellas cepas que son menos sensibles a los azoles tradicionales.

Sin embargo, la gran eficacia no es lo único que trae consigo esta innovación. “A partir de ahora Revycare® será el gran aliado de los cerealistas españoles”, comentó Conchi Molina, Responsable para el Cultivo de Cereal de la División de Soluciones Agrícolas de BASF en España, “porque es extremadamente curativo y su rápida absorción y elevada persistencia les facilitará las labores en su explotación. De esta manera les permitirá realizar los tratamientos cuando les sea más conveniente. No serán ellos los que tendrán que adaptar su trabajo a Revycare®, sino que será Revycare® quien se adapte a ellos.”

Estas ventajas, junto con su perfil regulatorio muy favorable, que cumple con los más estrictos y exigentes requisitos marcados por los organismos oficiales, hacen de Revycare® un fungicida que será clave en el cuidado del cereal ya a partir de esta campaña y que, además, llega para quedarse.

Para ver la presentación conducida por Carlos Sobera, vea el video. Para más información, pinche aquí

https://youtu.be/PKhaC8pAVc4

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo