La azucarera francesa Tereos ha finalizado la campaña de remolacha 2021-22 en sus 9 fábricas, con un resultado satisfactorio y mucho mejor balance que el de la campaña anterior, que se vio gravemente afectada por la amarillez de la remolacha.
La campaña ha tenido una duración media de 121 días, en la que se han alcanzado 16,5 Mt de remolacha procesada. El rendimiento en campo ha sido de 84 t de remolacha tipo/ha , ligeramente por debajo de la media de 5 años. El nivel de riqueza es de 17,3º, muy por debajo de la media de los últimos 5 años.
A pesar de haber registrado un resultado satisfactorio, la campaña ha tenido varias incidencias. Justo después de la siembra, se registró un período de heladas en abril de 2021, que motivó la resiembra de 17.500 ha con semillas no tratadas con neonicotinoides, es decir, el 8% de las superficies. Estas parcelas fueron impactadas, hasta en un 10%, por la amarillez.
Además, 6.000 ha estuvieron afectadas por el tratamiento de herbicidas de Adama que no cumplían con los requisitos. De esta superficie, 1.500 ha fueron totalmente destruidas por haberse usado el producto Marquis. El resto, tratadas con lotes defectuosos de Goltix Duo, se transformaron exclusivamente en etanol.
Por cuarto año consecutivo, Tereos cosechó 38.000 t de remolachas en producción ecológica para su transformación en azúcar y alcohol ecológico.
Las 9 fábricas molturaron una media de 136.000 toneladas/día. El precio de la energía sigue siendo el punto más complicado para control de costes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.