Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Enero de 2022 registra las temperaturas diurnas más altas desde hace 60 años

           

Enero de 2022 registra las temperaturas diurnas más altas desde hace 60 años

08/02/2022

El mes de enero ha terminado con la media de las máximas diarias más alta desde el comienzo de la serie en 1961. En concreto, las máximas del mes se situaron 2,1ºC por encima de la media. Así se recoge en el balance climático mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El pasado mes ha tenido en conjunto un carácter cálido, con una temperatura media en la España peninsular de 6,4ºC, esto es, 0,7ºC por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). Pese a las elevadas máximas registradas se ha tratado del vigesimoprimer enero más cálido desde el comienzo de la serie en 1961 y del décimo más cálido del siglo XXI, ya que las temperaturas mínimas se quedaron 0,7ºC por debajo de la media. La oscilación térmica diaria fue de 2,8ºC, superior a la normal del mes.

              Tabla resumen del comportamiento térmico de enero de 2022

           Por zonas, el mes de enero fue cálido o muy cálido en el cuadrante suroeste peninsular, en Galicia y en las regiones montañosas de la mitad norte, mientras que resultó normal o frío en el resto de la España peninsular. En Baleares tuvo un carácter predominantemente frío, mientras que en Canarias mostró un carácter variable de unas zonas a otras, resultando en conjunto cálido.

Las anomalías térmicas positivas más destacadas alcanzaron valores superiores a +2ºC en el Pirineo central; en cambio, en lo referente a anomalías negativas, los valores más bajos se situaron en torno a -1ºC, en las regiones cantábricas, interior del valle del Ebro y en zonas de la Comunitat Valenciana, Región de Murcia y este de Andalucía. En Baleares se situaron entre 0 y -1ºC, mientras que en Canarias tomaron valores en torno a ‑1ºC, en zonas altas.

Un mes muy seco

El pasado mes ha tenido en conjunto un carácter muy seco en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 16 mm, el 26% del valor normal del mes (periodo de referencia: 1981-2010). Se ha tratado del quinto mes de enero más seco desde el comienzo de la serie en 1961, y el segundo del siglo XXI, después del año 2005.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo