Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Subidas en Chicago y buenas noticias para la exportación rusa

           

Subidas en Chicago y buenas noticias para la exportación rusa

07/02/2022

Los precios del trigo aumentaron el viernes en la Bolsa de Chicago (CBOT) tras la bajada del jueves en la que llegó a su nivel más bajo desde mediados de enero. La del jueves fue una sesión especulativa en los que los operadores recuperaron sus ganancias, según la consultora Midwest Market Solutions.

Las perspectivas de cosecha en EEUU parece que mejoran tras la llegada de las precipitaciones a las Grandes Llanuras tras la sequía prolongada.

Por otro lado, en Ucrania, los precios del trigo han registrado una caída brusca al reducirse drásticamente la demanda. Las tensiones entre Rusia y Ucrania han impulsado que la mayoría de los operadores hayan optado por no comprar trigo ucraniano ante las posibles interrupciones en los envíos que se podrían producir en los próximos meses, lo que ha presionado los precios de exportación.

Las exportaciones totales de trigo de Ucrania han alcanzado 17,08 Mt desde el inicio de la campaña, en julio pasado. Las previsiones del gobierno eran poder llegar a exportar 25,3 Mt.

Por otro lado, China anunció el pasado viernes que permitirá las importaciones de trigo y cebada de todas las regiones de Rusia, levantando las restricciones que había impuesto por motivos sanitarios. Este es un anuncio muy importante para el mercado porque aumenta las perspectivas de Rusia para hacer grandes envíos al mercado chino, repercutiendo negativamente en los que hasta ahora han sido grandes abastecedores de trigo a China, como Francia, Canadá o Australia.

En cuanto a la soja y el maíz, cerraron el viernes en el CBOT con subidas gracias a la pertinaz sequía en el sur de Brasil, Paraguay y el noreste de Argentina, que conforman la mayor región productora de estos dos cultivos en el mundo.

Por el contrario en China, han mejorado la previsiones de producción de maíz en la campaña 2021/22, que se ha ajustado a 272,6 Mt lo que supone un aumento de 11,9 Mt con respecto al año pasado, debido a un aumento de la superficie de siembra a pesar de un rendimiento ligeramente inferior.

El mercado está a la espera de la publicación este miércoles del informe estimaciones de cosecha del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) correspondiente al mes de febrero (informe WASDE), que debería revisar a la baja sus previsiones de producción en Sudamérica. Para Midwest Market Solutions, las nuevas cifras del USDA no van a influir mucho en el mercado de la soja, debido a que los inversores ya han descontado una reducción significativa de los rendimientos.

El viernes pasado, la Bolsa de Chicago cerró a:

Un bushel de trigo (alrededor de 27 kg) para entrega en marzo de 2022 subió a 7,6325 $ desde los 7,5175 $ del jueves.

Un bushel de maíz (unos 25 kg) para entrega en marzo 2022 alcanzó los 6,2050 $ desde los 6,1675 $ del jueves.

Un bushel de soja (alrededor de 27 kg) para entrega en marzo 2022 subió hasta los 15,5350 $ frente a los 15,4425 $ del jueves.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Alfredo dice

    07/02/2022 a las 09:04

    Hola, no entiendo como se puede entender una situación normalizada que se permita jugar a la bolsa con las cosas de comer.
    La fotografía no tiene mucho que ver con el texto.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo