Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Todo lo que necesita saber sobre la solicitud PAC 2022 que hoy se inicia

           

Todo lo que necesita saber sobre la solicitud PAC 2022 que hoy se inicia

01/02/2022

A partir de hoy, 1 de febrero, alrededor de 665.000 productores agrícolas y ganaderos podrán presentar la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para 2022. El plazo permanecerá abierto hasta el día 30 de abril. El importe total de estas ayudas asciende a 4.856 millones de euros, que se podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre, y completar el saldo a partir del 1 de diciembre.

Mediante la solicitud única, el productor puede solicitar todas sus ayudas de una sola vez. La correcta cumplimentación de la solicitud y la presentación dentro del plazo establecido resulta de gran importancia para evitar posibles penalizaciones o incluso la no percepción de las ayudas. Las ayudas directas que se pueden solicitar se recogen en el real decreto aprobado a finales de 2014, y modificado por el Real Decreto 1156/2021.

El FEGA ha elaborado una infografía muy descriptiva, con las siete claves que hay que recordar para la PAC 2021 y 2022. Para consultar la infografía pinche aquí.

También ha elaborado una serie de notas técnicas sobre los diferentes regímenes de ayuda incluidos en la solicitud única, en las que se incluyen todas las novedades de la campaña 2022:

  • Agricultor activo y actividad agraria
  • Asignación de derechos de pago básico
  • Pago para prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente
  • Ayudas asociadas a la producción
  • Ayudas a los jóvenes agricultores
  • Régimen de pequeños agricultores
  • Condicionalidad
  • Preguntas y respuestas sobre la aplicación de la PAC 2015-2022

Convergencia de los derechos: tiene que mirar el nuevo valor de sus derechos

Como ya hiciera en 2021, en 2022 el Ministerio de Agricultura ha vuelto ha aplicar un nuevo tramo de convergencia, para aproximar el valor de los derechos a la media regional, de manera que ningún derecho de pago básico tenga un valor unitario inferior al 73 % del valor medio regional en 2022. Para conocer el nuevo valor de sus derechos pinche aquí

PDR, Reserva Nacional y cesiones de derechos

También el día 1 de febrero se abre el plazo de presentación de las solicitudes de pago de las medidas de los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas incluidas en el ámbito del sistema integrado de gestión y control (básicamente ayudas por superficie y ayudas ganaderas).

Igualmente se podrá realizar la comunicación de cesión de derechos de pago básico y la solicitud de derechos para la Reserva Nacional de Pago Básico, que está orientada fundamentalmente hacia los jóvenes agricultores y hacia aquellos productores que se incorporan a la actividad agraria y que cuentan con una formación y capacitación adecuada en el ámbito agrario.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Benancio dice

    01/02/2022 a las 13:23

    Yo no necesito más que semilla de pipa gastar muy poco y recoger ayudas pac

    Responder
    • Samuel dice

      01/02/2022 a las 18:09

      O ser funcionario ? Eso si que es una PAC, sin condiciones y nada productiva

      Responder
      • mik dice

        01/02/2022 a las 22:13

        dale, a estudiar…

        Responder
      • Luis dice

        02/02/2022 a las 08:24

        Es fácil ser funcionario, porqué no lo eres todavía?

        Responder
        • Matías dice

          03/02/2022 a las 09:11

          ¿Y tengo que ser funcionario para tener una remuneración digna por mi trabajo, yo productor de alimentos con un montón de inversiones no tengo derecho a unos precios justos porque no he estudiado para funcionario?
          Ya está bien de decir tonterías

          Responder
        • Matías dice

          03/02/2022 a las 09:17

          Si todos estudiamos para funcionarios a ver qué ibas a comer, hay que ver qué razonamientos, los demás no tenemos derecho a unos precios dignos porque no somos funcionarios

          Responder
        • Samuel dice

          03/02/2022 a las 18:05

          Por desgracia, ser funcionario , no es un trabajo, es un estatus .

          El estado debe contratar, igual que el sector privado, por carga de trabajo y en las mismas condiciones laborales, sin privilegios, algunos de ello vergonzosos para los sostienen el sistema.
          Cuando una empresa es mal gestionada o simplemente no es productiva, toma medidas, el estado debe hacer lo mismo y si, esos trabajadores deben tener las mismas condiciones que el resto

          Responder
    • Julio dice

      02/02/2022 a las 07:57

      Eres tan tonto como Benancio

      Responder
  2. Xelin dice

    02/02/2022 a las 11:45

    Si el funcionario es capaz de hacer lo que hago yo en mi explotación, yo me comprometo a hacer lo que hacen el 80/90 % de ellos.

    Responder
  3. Joan.abellana dice

    02/02/2022 a las 14:52

    Terrenos con desnibel muy pronunciado i replantado de almendros para no kedar en el olvido hay pagos adicionales.

    Responder
  4. Juan martinez dice

    02/02/2022 a las 15:32

    Hola. Soy un jubilado que tiene dadas las olivas al 60/40 por ciento, 60 para el medianero y 40 para mí, y la subvención , el 55 para el medianero y el 40 para mí. Cuando cumpla el contrato en el 2026, Podré recuperar el 55,por ciento cedido, al medianero, o si se niega a devolverlo lo perderé como havenido pasando hasta ahora. Daludos

    Responder
  5. Juan dice

    03/02/2022 a las 00:09

    Buenas noches, este año me toca realizar la renovación de ayuda al mantenimiento del olivar ecológico en Extremadura y en un artículo que publicasteis hace unos días, quiero recordar que este año, no hacía falta realizar la solicitud de renovación que asignaban directamente un año más, quisiera que mi lo confirmarais o darme más información. Un saludo, gracias y buenas noches.

    Responder
    • sergio dice

      13/03/2022 a las 13:18

      En efecto Juan, este año se ha prorrogado por lo que si ya lo tenias no tienes que solicitar nada ni cambiar nada….se cree que el proximo año se lance una nueva linea de ayudas en ecologico (yo estoy pendiente pues estoy en transicion a ecologico en almendros).

      Responder
  6. Álvaro dice

    09/02/2022 a las 09:50

    Algunos sólo sirven para ser agricultores.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo