• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Costes de producción más altos y escasez mano de obra marcan la campaña de aceituna en CLM

           

Costes de producción más altos y escasez mano de obra marcan la campaña de aceituna en CLM

26/01/2022

Cuando apenas quedan quince días para que termine la recogida de aceituna, ASAJA Castilla-La Mancha ha hecho un balance de la campaña y ha señalado al incremento de los costes de producción y a las dificultades para encontrar mano de obra como los principales problemas de este año para los olivicultores de la región.

La organización agraria ha explicado que la subida de precios en los insumos, como los fertilizantes (+239-307%), el gasóleo agrícola (+73%) o la energía eléctrica (+270%) ha provocado que producir sea mucho más caro. Sin embargo, este año se dan las condiciones óptimas de producción y mercado para que los agricultores puedan recibir un precio justo por su aceituna.

Así, ha indicado que la producción caerá en torno a un 15 o un 20 por ciento con respecto al año pasado, que culminó con cerca de 130.000 toneladas de aceite. Como ya advirtieran los técnicos de la organización, el temporal de Filomena que afectó a Toledo, principalmente, y en menor medida a Albacete y Cuenca, sigue arrastrando consecuencias.

Muchos olivares fueran arrancados o sometidos a poda severa, además de todos aquellos árboles que han perdido volumen de copa, lo que ha supuesto que muchas parcelas tengan una escasa o nula producción. No así en otras zonas, donde la nieva ha aportado beneficio al olivar y se han llegado a obtener cosechas por encima de la media. Como resultado, se espera una producción de entre 105.000 y 110.000 toneladas de aceite.

A la reducción de la cosecha se une que este año apenas hay enlace de campaña, un 11 por ciento, y las exportaciones han llevado buen ritmo.

Por eso, ASAJA CLM ha asegurado que no hay motivo para que el sector vuelva a repetir la crisis de precios del último año.

En este sentido, ha recordado que la Ley de la Cadena Alimentaria obliga a comprar por encima de costes, pero no obliga a comprar producto, por lo que ha hecho un llamamiento a los operadores para que persigan buenas prácticas comerciales y no desestabilicen el mercado importando aceite de fuera más barato y presionando a los agricultores para que firmen contratos con precios que en realidad no cubran los costes de producción.

Por otra parte, los agricultores han tenido dificultades para encontrar mano de obra en las distintas zonas productoras y, como consecuencia, el sector está optando por mecanizar todas las plantaciones para intentar no recurrir a la mano de obra.

Producción por provincias

De las entre 105.000 y 110.000 toneladas de aceite que se esperan en la región, Ciudad Real obtendrá la mayor producción, unas 60.000. Se ha constatado una mejora en el rendimiento medio y una excelente calidad, al igual que en el resto de la región.

Le sigue Toledo, con 47.000 toneladas de aceite. La Filomena causó daños irreparables en muchas plantaciones que han supuesto unos datos de cosecha de aceite bastante menores para zonas como Mora, Montes de Toledo o Los Yébenes y, otras comarcas, donde se obtendrá una cosecha media alta.

En Cuenca también se han notado los efectos del temporal, dejando zonas como La Alcarria con producción de en torno al 60 por ciento menos con respecto al pasado año y un 40 por ciento menos en la zona de Tarancón.

Por último, en Albacete y Guadalajara se espera una producción algo menor, entre un 10 y un 15 por ciento inferior al pasado año, según zonas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pankartero del NO a la guerra dice

    26/01/2022 a las 08:14

    K bonita están dejando España los smigos
    pankarteros del NO a la guerra…
    Llevamos un barco hospital al golfo pérsico y salieron todos a la calle, y ahora k hemos mandado dos buques de guerra a Ucrania y aviones a Bulgaria, los pankarteros del NO a la guerra ni están por ningún lado ni se les espera…

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo