Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Alemania quiere eliminar el glifosato y reconvertir los pagos por superficie

           

Alemania quiere eliminar el glifosato y reconvertir los pagos por superficie

26/01/2022

En el antiguo gobierno de coalición de Angela Merkel, era bien conocido el enfrentamiento entre las Ministras de Agricultura y de Medio Ambiente, que eran de partidos distintos. En el nuevo gobierno de Olaf Scholz, por el contrario reina la más perfecta sintonía entre ambos Ministerios. No hay que olvidar que el nuevo Ministro de Agricultura, Cem Özdemir, y la nueva Ministra de Medio Ambiente, Steffi Lemke, son los dos, del partido de Los Verdes.

Esta sintonía se ha hecho pública y patente hace unos días, con la celebración de una rueda de prensa conjunta para la visión de la agricultura alemana del nuevo gobierno. Ambos ministros apuestan por una agricultura con menos fitosanitarios para lo que proponen crear alternativas a las sustancias químicas de origen sintético, aunque no mencionan cuáles son estas alternativas. Han recordado que el acuerdo de coalición del gobierno alemán incluye la eliminación del glifosato en Alemania antes de finales de 2023, pero además, han avanzado que quieren aglutinar una mayoría suficiente de países para acabar con su uso en toda la UE.

Los ministros también tienen el objetivo aumentar la superficie de agricultura ecológica en Alemania, para llegar al 30% en 2030. Asimismo, han anunciado que están estudiando la reducción del tamaño de las explotaciones ganaderas.

Hay que recordar que Alemania todavía no ha presentado su Plan Estratégico de la PAC. El Ministro Özdemir dijo que lo presentaría lo antes posible, pero no dio fecha. Alemania, fue junto a Bélgica y Luxemburgo, los únicos países de la Europa occidental que no presentaron en fecha el Plan Estratégico (antes del 31 de diciembre de 2021). Los otros países que tampoco lo presentaron fueron Bulgaria, Letonia, Lituania, Rumanía, Eslovaquia y la República Checa.

Los desacuerdos entre las Ministras de Merkel impidieron que se cerrara el Plan estratégico alemán con el antiguo gobierno y que no se presentara. Los nuevos Ministros de Agricultura y de Medio Ambiente, que tienen la intención de trabajar al unísono en el sector agrario, ya han anunciado que en la revisión de 2024 de la nueva PAC van a promover una conversión completa de los pagos directos. Quieren que eliminen los pagos por superficie y que al agricultor se le retribuya por su labor en la protección de la naturaleza, el medio ambiente y el clima.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Javier. dice

    02/02/2022 a las 08:14

    Hola.
    Como los políticos se empeñen en aumentar solo las superficies en ecológico y se olviden de fomentar las producciones que esas superficies pueden aportar vamos a tener un problema a medio plazo.
    Podemos tener muchas superficies en ecológico, pero cuanto produce todo eso… que nos informen y así lo sabremos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo