• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Garzón muestra su desconocimiento de la ganadería con los nuevos límites que quiere proponer, dice Asaja-Ex

           

Garzón muestra su desconocimiento de la ganadería con los nuevos límites que quiere proponer, dice Asaja-Ex

20/01/2022

Asaja Extremadura considera absolutamente incoherente la última propuesta conocida del ministro de Consumo, Alberto Garzón, que se adhiere a la idea de la asociación ecologista Greenpeace de cambiar los reglamentos e imponer para la ganadería un sistema de producción en el que exista una vaca y media por hectárea cuando en las dehesas extremeñas desde hace muchos años ya son necesarias casi tres hectáreas por vaca.

“Es la última ocurrencia de Garzón”, sostiene el presidente de esta organización agraria, Ángel García Blanco, que “parece no conformarse con las competencias de su Ministerio, que como ya sabemos no existen, y ante ello ha tomado la decisión de asaltar las del Ministerio de Agricultura que preside Luis Planas”.

Asaja Extremadura señala la pretensión de Garzón de querer regular la ordenación de las granjas y explotaciones de ganado vacuno. Para ello,  lo primero que se les ha ocurrido es imponer es que haya una vaca y media por hectárea. El borrador de texto que circula, pretende limitar las granjas de vacas a un máximo de 850 unidades de ganado mayor , es decir, 1.400 terneros de cebo o 725 vacas de ordeño, es decir una zona de pastoreo de una vaca por cada hectárea y media.

“La gente puede pensar que es algo razonable, pero que más quisieran los ganaderos de las dos Castillas, Extremadura, Aragón, Murcia, Rioja, Navarra, Baleares, Canarias o Andalucía poder tener una vaca y media por hectárea”, explica Ángel García Blanco, quien recuerda que en estos territorios son necesarias casi tres hectáreas por vaca. Incluso, en la montanera de Extremadura, un cerdo necesita para el solo entre 4 y 6 hectáreas para comer bellotas.

“Si siguiésemos los consejos del señor Garzón convertiríamos todas las explotaciones de vacuno de estos territorios en auténticas macrogranjas”, critica Ángel García Blanco, quien considera que Garzón “desconoce una realidad básica en la agricultura que es tan simple como los índices de pluviometría, que lo que vienen a decir es que donde llueve crece la hierba y los animales pueden comer, como es el caso de la Cornisa Cantábrica, por lo que allí se podrían tener hasta tres vacas por hectárea, mientras que en la España seca llueve menos, crece poco la hierba y encima hay que darle suplemento alimenticio al ganado en la época de escasez de pastos y aquí son necesarias los reglamentos actuales, que llevan a tener tres hectáreas por vaca”. 

La organización también informa que  Alberto Garzón quiere limitar las explotaciones a 180 vacas. Esto es, una finca de Extremadura de 540 has. lo máximo que podría tener son 180 vacas, pero si la dividimos en trocitos y permitimos lo que quiere el ilustre ministro, podría llegar a tener 810 vacas, esto es, una aberración, la conversión en una auténtica macrogranja a las que dice criticar pero ahora, si se aplica este nuevo sistema, él mismo apuesta ahora.

Además, pretende también regular las distancias de las explotaciones a los núcleos urbanos, cuestión que ya está establecida en la legislación, lo que prueba, una vez más, el desconocimiento del ministro de Consumo.

Por todo ello, “le pedimos al Sr. Garzón que se entretenga con otro sector y deje en paz a los agricultores y ganaderos”, concluyen desde Asaja.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MANUEL dice

    20/01/2022 a las 08:45

    La conclusión es que nos están gobernando los que cuando eran niños el profesor los colocaba al final de la clase para que no molestasen.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025
  • Consulte el folleto informativo de la Junta de CyL sobre la DNC 27/10/2025
  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025
  • Unió de Pagesos denuncia la falta de prevención y la mala gestión de la DNC en Cataluña 22/10/2025
  • Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo