Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La PAC cumple 60 años

           

La PAC cumple 60 años

18/01/2022

En 2022, la Política Agraria Común (PAC) cumple su 60 aniversario. Han pasado 6 décadas desde aquellos primeros días de 1962, cuando, después de 140 horas de discusiones, los ministros de los seis países fundadores de las Comunidades Europeas (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos) concluyeron un acuerdo que daba efecto legal a la primera política agrícola común en Europa.

Los objetivos originales de la política están incluidos en el Tratado de Roma y siguen siendo el núcleo de la PAC en la actualidad :

  • aumentar la productividad y estabilizar los mercados
  • garantizar la disponibilidad de alimentos a precios razonables
  • proporcionar un nivel de vida justo a los agricultores

Desde principios de la década de 2000, la PAC cambió de orientación, por lo que los agricultores empezaron a recibir principalmente pagos según el área que cultivan y no según su producción.   También a partir de esa fecha, la PAC ha incluido medidas para mantener y desarrollar las zonas rurales de la UE.

Desde las reformas de 2013, la PAC ha incluido medidas para animar a las generaciones más jóvenes a incorporarse al sector agroalimentario y participar en el desarrollo de las zonas rurales, ya que solo el 11% de los titulares de explotaciones de la UE tienen menos de 40 años (2016).

A medida que evolucionó la PAC, se creó un mercado común único para todos los productos en el que ya no se aplicaron la intervención ni el apoyo a los precios.

Actualmente, el mercado único ofrece a los agricultores europeos acceso a 447 millones de clientes en 27 países, lo que les permite distribuir sus productos más allá de las fronteras nacionales.

El mercado de la UE se caracteriza por una gran cantidad de pequeñas granjas por lo que los agricultores, a menudo, enfrentan a un desequilibrio de poder en las negociaciones de precios. Para ayudar a las explotaciones más pequeñas a aumentar su poder de negociación, la PAC apoya la afiliación de explotaciones a organizaciones de productores y asociaciones de organizaciones de productores. Hay alrededor de 3.400 organizaciones de productores reconocidas en la UE, la mitad de las cuales operan en el sector de la producción de frutas y hortalizas.

 A partir de 2023, entrará en vigor una nueva reforma, orientada hacia una PAC más verde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo