Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los costes de producción del tomate para industria están en 105 €/t (La Unión)

           

Los costes de producción del tomate para industria están en 105 €/t (La Unión)

14/01/2022

          Ya se están negociando los contratos de tomates para industria entre la Organizaciones de productores de tomates y las industrias transformadoras. Para esta campaña se prevé una contratación superior a las 1,80 millones de toneladas producidas en más de 24.000 has en la región extremeña, según La Unión.

          Esta campaña está condicionada por unos costes de producción desorbitados debido al encarecimiento del más del 100% del precio de los fertilizantes, más de un 40% del precios de los fitosanitarios, el gasóleo etc. Así mismo la contratación está siendo condicionada por la disposición de agua para riego, ya que en algunas zonas de producción como puede ser Andalucía la disposición de agua para riego en estos momentos es nula.

          Con los costes de producción disparados, con la escasez de agua, con el alto precios de los cereales, los agricultores no van a poder producir tomate por debajo de los 105 €/t , según La Unión. Además, éste es el precio que se ha acordado en las contrataciones de tomate en California, ya que los contratos firmados en este estado es de 105,00 $/tonelada corta.

          En Italia, el otro país importante en la contratación de tomate en la Unión Europea, se está negociando en estos momentos, en estos márgenes de precio.

          Con la entrada en vigor de las modificaciones aprobadas en la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria que establece que no se podrán firmar contratos a precios inferiores a los costes de producción, el sector está a la espera de que la Junta de Extremadura a través del Observatorio de Precios haga público el estudio de costes que el mismo estará disponible para esta campaña según informó la Consejera Bernal.

          La Unión Extremadura no va a permitir que en la actual campaña con los condicionantes enunciados se firme un solo contrato de tomate por debajo de los 105 €/tm. En caso de que las negociaciones no se desarrollen en estos parámetros denunciaríamos los mismos ante el Aica para que se impongan las sanciones propuestas en la Ley a los infractores. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. F dice

    14/01/2022 a las 08:58

    Los verdaderos costes de producción para tomate podrían ser estos.
    35000€/Ha y año
    ———————— =0,269 €/Kg
    130.000 Kg/Ha

    GASTOS
    Seguro que no han tenido en cuenta muchos de los costes fijos como, amortizaciones del suelo, instalaciones, planta, aperos, Seguridad social, contribución, asociación agricultores, sistema de riego, máquinas, almacén, intereses, prestamos, ni parte de los gastos variables como: Fertilizantes, Agroseguro, labores de cultivo, mantenimiento de sistema de riego, fitosanitarios, recolección, mancomunidad de regantes, tractor, Irpf, gastos de almacen, Iteaf, Epis, Analisis de suelos, Alquileres, Gastos varios como desplazamientos, telefono, imprevistos, etc
    INGRESOS
    Pac, Agroseguro, Devolución de IVA, Devolución IRPF, Bonificación Gasoleo,

    Responder
    • Vergonzoso dice

      17/01/2022 a las 10:15

      Así es, se kedan poco cortos… por eso cuando se intervienen los productos con la pac, se produce a perdidas, pork la basura política y funcionarial k nos intervienen los precios, no tiene encuenta casos tan simples como averías o a cuanto cobra un taller la hora.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo