Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Hungría limitará el precio de 6 alimentos básicos para contener la inflación

           

Hungría limitará el precio de 6 alimentos básicos para contener la inflación

13/01/2022

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha anunciado que va a reducir el precio de seis alimentos básicos: azúcar blanco, harina, leche semidesnatada, aceite de girasol, pechuga de pollo y carne de cerdo, con el fin de contener la inflación y la vertiginosa subida de los precios al consumo. El IPC en noviembre pasado en Hungría subió un 7,4%.

La medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de febrero, fecha a partir de la cual, los precios de estos seis productos tendrán que bajar a los niveles que tenían el pasado 15 de octubre.

Los críticos han tachado la medida de electoralista, ya que hay elecciones presidenciales en Hungría esta primavera.

Hay dos cuestiones importantes en el anuncio del presidente Orban. Por un lado, no se sabe qué es lo que opina la Autoridad húngara de la Competencia sobre esta limitación de los precios. Por otro, si los precios bajan a los niveles del 15 de octubre, ¿significará que la bajada se repercutirá aguas arriba en la cadena alimentaria?, ¿se van a limitar los precios de los inputs (fertilizantes, fitosanitarios, energía, piensos… ) a los agricultores y ganaderos húngaros?

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo