Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Los ganaderos de ovino de CyL todavía no saben a qué precio les comprarán la leche este año

           

Los ganaderos de ovino de CyL todavía no saben a qué precio les comprarán la leche este año

11/01/2022

Actualmente el ovino lechero de Castilla y León, que es la Comunidad Autónoma con mayor producción, se encuentra en plena negociación de sus contratos para el próximo año 2022. La producción se organiza de forma mayoritaria en torno a grupos cooperativos, que aglutinan el 78% de la producción de leche de oveja de toda la región.

La Unión de Cooperativas de Castilla y León (URCACYL) denuncia que desde sus cooperativas socias están recibiendo comentarios de desasosiego e incertidumbre por cómo están transcurriendo estas negociaciones y actualmente desconocen lo que van a cobrar por la leche de sus socios en este año que ha dado comienzo.

URCACYL exige el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, trasladándose el incremento de los costes de producción de los ganaderos al siguiente eslabón, la industria y de ahí, a la distribución. De esta forma, los socios podrán percibir por su leche un precio acorde a la situación actual, amén de la rentabilidad que se supone a cualquier actividad empresarial.

URCACYL recuerda que la suscripción de contratos anuales para la leche de oveja es una herramienta eficaz que se viene aplicando desde hace tres campañas con precios y volúmenes conocidos para todo el periodo, lo que ha dado garantías y seguridad a nuestros productores.

La organización agraria La Alianza UPA-COAG de Castilla t León también ha denunciado la incertidumbre de los ganaderos de ovino que siguen sin conocer las condiciones económicas de los contratos lácteos para este año 2022. La OPA se teme que sea una maniobra interesada de las empresas que retrasarán el tiempo que haga falta dichos contratos hasta que conozcan los precios que la Distribución marque a determinados productos lácteos en los lineales.

Las estimaciones de la Alianza UPA-COAG apuntan a que la mitad de las explotaciones dedicadas al ovino de leche en Castilla y León verían peligrar su supervivencia en 2022 si los precios no se ajustan a la realidad actual. Por este motivo, apelan a la responsabilidad de las industrias lácteas en Castilla y León para que no jueguen temerariamente con el presente y futuro de los ganaderos de ovino de leche en materia de precios.

¡Comparta en redes sociales!

Comentarios de nuestros lectores:

  1. tomas llamas martin dice

    11/01/2022 a las 23:04

    para que esta la cadena alimentaria.,,,,,,,,,,,,,,, para que se rian de vosotros. pero os preocupeis todavia os quedan las organiZACIONES AGRARIAS
    TO

    Responder
    • tomas llamas martin dice

      11/01/2022 a las 23:09

      QUE SINVERGUENCIAS DE COAG Y UPA Y SE RIEN DE VOSOTROS

      Responder
      • tomas llamas martin dice

        11/01/2022 a las 23:14

        LADEDE

        CADENA ALIMENTARIA ES PARA RESPETARLA DONDE ESTAN LOS QUE TIENEN QUE HACERLARESPETAR

        Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo