Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León prorroga la solicitud de préstamos para capital circulante

           

Castilla y León prorroga la solicitud de préstamos para capital circulante

10/01/2022

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022 la posibilidad de acceder a préstamos con garantía pública a través del Instrumento Financiero, Feader, incluido en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, para paliar los efectos causados por la pandemia del Covid-19.

Según el consejero, Jesús Julio Carnero, “esta forma de apoyo es muy novedosa e interesante para las actividades agrarias y agroalimentarias porque permite apoyar actuaciones íntegramente con préstamos garantizados o combinar el apoyo del Instrumento Financiero con subvención a fondo perdido”.

Modificación de la orden que regula el Instrumento Financiero

La Comisión Europea, tras la declaración de la pandemia y con el fin de responder al impacto de la crisis económica, realizó cambios en la normativa comunitaria entre los que se incluyó la flexibilización de la aplicación del Instrumento Financiero permitiendo apoyar el capital circulante sin vincular a inversión, aspecto recogido en la Orden que regula el Instrumento Financiero.

La modificación actual amplía el plazo para seguir apoyando el capital circulante en pequeñas y medianas empresas agrarias, agroalimentarias y forestales con préstamos garantizados. El máximo es de hasta 200.000 euros sin la necesidad de tenerse que vincular a una inversión. Hasta el año pasado la fecha límite para solicitar este tipo de préstamos se fijó en el 31 de diciembre de 2021. Ahora, y dado que la situación económica generada por la pandemia se mantiene, se amplía el plazo para solicitar dichos préstamos hasta el 31 de diciembre de 2022.

Tal y como ha señalado Carnero, “actualmente las industrias agroalimentarias y las explotaciones agrarias han mostrado gran interés en esta forma de apoyo, lo que se confirma en su creciente evolución, por lo que pensamos que es necesario seguir apostando por ello”.

Lugar al que deben acudir los interesados en el Instrumento Financiero

Para que los interesados puedan acceder a los préstamos garantizados es necesario acudir a cualquiera de las oficinas de las entidades financieras que están adheridas al Instrumento Financiero. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural resolverá de manera inmediata las solicitudes recibidas en estas oficinas poniendo a disposición de las explotaciones agrarias y de las industrias agroalimentarias y forestales liquidez de forma rápida.

El catálogo de préstamos que ofrece el Instrumento Financiero incluye préstamos de una duración de 3, 5, 8, 10, 12, 15 y 20 años de vida, con la posibilidad de periodo de carencia entre uno y tres años, que podrá ser hasta de cuatro años en el caso de  préstamos a 20 años de vida.

Los préstamos específicos para capital circulante son los de duración de tres y cinco años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo