Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Sube el trigo a ambos lados del atlántico

           

Sube el trigo a ambos lados del atlántico

20/12/2021

El viernes subió el trigo en la Bolsa de París, en un ambiente dominado por el aumento del número de casos de Covid y por la mayores previsiones de inflación según el Banco Central Europeo. También ha ayudado el buen nivel del comercio internacional con ventas de 500.000 t para Irán, 60.000 t para Corea del Sur, 110.000 t para Filipinas y 60.000 t para Jordania, y estando pendiente una licitación turca por 320.000 t de trigo, según recoge Agritel.

Los precios han subido a pesar de la revisión al alza que ha hecho la Comisión Europea de sus cifras de estimaciones de producción para la actual campaña 2021/2022: 130,6 Mt de trigo blando (+ 200.000 t), 69,4 Mt de maíz (+ 1 Mt) y 52 Mt de cebada (+ 200.000 t). 

El viernes por la tarde (sobre las 17:00) en Euronext, el precio del trigo blando subió 3 € hasta 279 €/t para entrega en marzo. El maíz ganó 50 céntimos de euro hasta 243,25 e/t para su entrega en enero.

Bolsa de Chicago

Al otro lado del Atlántico, el trigo también subió, empujado por las exportaciones USA, las noticias de sequía en algunas zonas de Brasil y Argentina y la volatilidad previa a las semanas navideñas, de acuerdo con Ag Watch Market.

En relación con las exportaciones, el Departamento de Agricultura de EEUU publicó su informe semanal, indicando que para la semana del 3 de diciembre, las ventas de trigo se recuperaron alcanzando un récord de campaña de 650.600 t (frente a casi 240,000 t la semana anterior). En lo que va de campaña se han exportado 15,2 Mt, es decir, 4,6 Mt menos que en el mismo período de la campaña anterior.

El viernes pasado, el CBOT cerró a:

  • El bushel de trigo (alrededor de 27 kg) para entrega en marzo de 2022 aumentó a 7,75 $ desde $ 7,70 $ al cierre del día anterior.
  • El bushel de maíz (unos 25 kg) para entrega en marzo subió un 5,93 $ frente a los 5,91 $ dólares del día anterior.
  • El bushel de soja (alrededor de 27 kg) para entrega en enero subió a 12,85 $ frente 12,77 $ del día anterior.

Colza

El precio de la colza subió el viernes en la Bolsa del París, siguiendo la estela de subida de la canola canadiense y el aceite de palma, que a su vez, han seguido la estela al alza del petróleo.

En Euronext, alrededor de las 17:15 horas, el precio de la colza subió 6,75 € a 729,25 €/t para entrega en febrero.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Clemente dice

    21/12/2021 a las 12:50

    Buena noticia esperemos que por lo menos se mantenga en el tiempo, sino ruina ,por los altos costes de producirlo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo