• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Miguel Angel Higuera, reelegido Presidente del GT de Salud y Bienestar Animal del Copa-Cogeca

           

Miguel Angel Higuera, reelegido Presidente del GT de Salud y Bienestar Animal del Copa-Cogeca

17/12/2021

Miguel Angel Higuera ha sido re-elegido presidente del del Grupo de Trabajo de Salud y Bienestar animal del Copa Cogeca por dos años más. Su candidatura, en representación de ASAJA, ha contado con el apoyo del resto de organizaciones agrarias de España y de Cooperativas Agroalimentarias de España.

Miguel Angel Higuera es bien conocido en el sector porcino, por ser el Director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor). Es veterinario por la Universidad Complutense de Madrid, especializado en porcino. Proviene de una familia de tradición agrícola y ganadera de Cantimpalos (Segovia).

Para la reelección de Miguel Angel Higuera se ha tenido mucho en cuenta el trabajo realizado en los años anteriores, así como la fluidez en los contactos con la Comisión Europea, tan necesario en un escenario de trabajo en remoto debido al coronavirus. Además, en estos últimos 4 años como presidente se ha podido construir un grupo de trabajo con plena implicación de los expertos nacionales por la gran horizontalidad de los aspectos que trata: sanidad y bienestar animal en todas las diferentes especies de todos los diferentes territorios de la UE y de todos los sistemas de producción.

Como Vicepresidente primero del GT ha sido elegido François-Regis Huet de Francia, ganadero de porcino de la región de Bretaña y como vicepresidente segundo, Adam Drosio de Polonia, Ingeniero agrónomo especializado en ganado vacuno.

En el programa de trabajo presentado para los próximos 2 años se puede destacar:

  • Seguimiento de la revisión de las normativas de bienestar animal por parte de la Comisión Europea en el seno de la estrategia “del Campo a la Mesa” donde los punto claves a trabajar son:
    • Transporte animal. No solo garantizar, tal y como se hace en la actualidad, las condiciones de bienestar animal en la carga, viaje y descarga si no además, proporcionar viabilidad económica al ganadero perimiendo las exportaciones a países terceros, el movimiento de animales jóvenes a otras granjas mejor adaptadas que reduzcan la transmisión de enfermedades y posicionar que la solución al transporte no pasa, bajo ningún concepto por los mataderos móviles.
    • Jaulas. Porcino, avicultura, vacuno y conejos son las especies que pueden verse más afectadas por la futura retirada de las jaulas. Cómo se haga, en qué tiempo y con qué cantidad de apoyo económico va a ser vital para la viabilidad de miles de productores.
    • Castración y corte de colas en porcino
    • Corte y limado de picos en avicultura
    • Producción de Foie
    • Etiquetado en bienestar animal. Para garantizar una información clara al consumidor de las mejoras que suponen los productos europeos en materia de bienestar animal
  • Sanidad Animal. Y en especial:
    • Seguimiento de aplicación de la nueva ley de sanidad animal que entró en vigor en su totalidad en abril de 2021
    • Evolución de la PPA y de otras enfermedades de especial importancia: influenza aviar de alta patogenidad, tuberculosis…
    • Reducción del consumo de antibióticos en línea de la estrategia “del Campo a la Mesa”
    • Seguimiento de la actualización de las SPC en los medicamentos veterinarios
    • Mantenimiento de la utilización de hormonas reproductivas para la gestión correcta de las granjas.

Desde Agrodigital.com aprovechamos para felicitarle por este nombramiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo