Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Alemania: Agricultura y Medio Ambiente no consiguen ponerse de acuerdo en el Plan Estratégico de la PAC

           

Alemania: Agricultura y Medio Ambiente no consiguen ponerse de acuerdo en el Plan Estratégico de la PAC

14/12/2021

En Alemania, la reforma de la PAC ha pillado con cambio de Gobierno. El gobierno saliente querría dejar ya aprobado el próximo Plan Estratégico de la futura PAC, pero no parece que vaya a ser fácil, ya que hay desacuerdos entre el Ministerio de Agricultura y el de Medio Ambiente. Este último, culpa al primero de que la enorme presión de tiempo a la que ahora se ven sometidos es responsabilidad de Agricultura, por haber llevado a cabo las negociaciones tarde y con titubeos. La última oportunidad para un acuerdo es el próximo 17 de diciembre, última fecha posible en este año para que la normativa alemana sobre la futura PAC sea aprobada por la Cámara Alta (Bundesrat).

Hay tres puntos fundamentales de discordia:

  • Gasto medioambiental: Agricultura está a favor de que el gasto medioambiental del segundo pilar se pueda considerar parcialmente en el presupuesto de los ecoesquemas y que en lugar de destinar un 25% del presupuesto del primer pilar a ecoesquemas se dedique un 23% (lo permite el reglamento comunitario si así lo decide el Estado Miembro). Medio Ambiente se opone y quiere que se aplique el 25%.
  • Importe los ecoesquemas: tampoco se ha llegado a un acuerdo sobre la posibilidad de remunerar la aplicación de los ecoesquemas mediante el establecimiento de importes fijos y unitarios o bien mediante la aplicación de márgenes con importes mínimos y máximos, según una horquilla de entre un 90 y un 110%.
  • Anchuras de protección de los cursos de agua: Agricultura propone una anchura de 3 metros para las franjas de protección junto a cursos de agua, en donde estaría prohibido el empleo de abonos y fitosanitarios. Medio Ambiente apoya que sean 5 m, según publica el Boletín Exterior del MAPA.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. alberto dice

    15/12/2021 a las 02:35

    Tiene narices construyen en sitios prohibidos por la ley de costas xxen el lecho de rios k conmpren las tierras donde dicen k no senmbremos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo