La Comisión Europea ha multado a la empresa española Abengoa SA y a su filial Abengoa Bionenergía SA (en conjunto, «Abengoa») con 20 millones de euros por participar en un cartel relativo al mecanismo de formación de precios mayoristas en el mercado europeo del etanol. Abengoa admitió su participación en el cartel y acordó resolver el caso.
El etanol es un alcohol elaborado a partir de biomasa que, cuando se añade a la gasolina, se puede utilizar como biocombustible para vehículos de motor. El puerto de Rotterdam y el mercado de barcazas Amsterdam-Rotterdam-Amberes son los lugares de comercio más importantes de etanol en Europa.
S&P Global Platts (‘Platts’) tiene en cuenta la actividad comercial en esta área en su proceso de evaluación para establecer sus índices de referencia de etanol, que se utilizan como precios de referencia en la industria. Para establecer sus puntos de referencia, Platts utiliza un proceso de evaluación de precios denominado «Mercado al cierre» («MOC»).
La investigación de la Comisión reveló que Abengoa coordinaba su comportamiento comercial con otras empresas de forma regular antes, durante y después de la denominada ‘Ventana MOC’ de Platts, que es el período comprendido entre las 16:00 y las 16:30 hora de Londres. El objetivo de Abengoa era aumentar, mantener y / o evitar la disminución artificial de los niveles de referencia de etanol de Platts.
Abengoa también limitó el suministro de etanol entregado al área de Rotterdam, con el fin de reducir los volúmenes disponibles para entrega en la Ventana MOC. Los comerciantes de etanol de Abengoa tenían contactos ilegales con personas de otras empresas, generalmente en forma de charlas, para coordinar con ellos algunas de sus actividades de comercialización de etanol antes, durante y después de la Ventana MOC. Estas prácticas están prohibidas por las normas de competencia de la UE. La infracción cubrió todo el Espacio Económico Europeo. La implicación de Abengoa duró del 6 de septiembre de 2011 al 16 de mayo de 2014.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.