Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Disminuyen las enfermedades zoonóticas y las transmitidas por los alimentos en la UE en 2020

           

Disminuyen las enfermedades zoonóticas y las transmitidas por los alimentos en la UE en 2020

10/12/2021

La campilobacteriosis fue la zoonosis más notificada en la UE en 2020, con 120.946 casos en comparación con más de 220.000 el año anterior. Le siguió la salmonelosis, que afectó a 52.702 personas en comparación con 88.000 en 2019. El número de brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos también se redujo en un 47%. Estos hallazgos se basan en el informe anual sobre zoonosis EU One Health , elaborado por la EFSA y el ECDC.

Los expertos reconocieron el impacto del COVID-19 en Europa en la notable caída de las enfermedades zoonóticas reportados en los seres humanos (que van del 7% al 53% según la enfermedad) y de los brotes de origen alimentario .

Los posibles factores detrás de la gran disminución de casos incluyen: cambios en el comportamiento de búsqueda de atención médica, restricciones en viajes y eventos, cierre de restaurantes, cuarentena, encierro y otras medidas de mitigación como el uso de máscaras, distanciamiento físico y desinfección de manos.  

Las siguientes enfermedades notificadas con mayor frecuencia fueron la yersiniosis (5.668) y las infecciones causadas por E. coli productora de Shigatoxin (4,446). La listeriosis fue la quinta zoonosis más notificada (1.876 casos) y afecta principalmente a personas mayores de 64 años.

La listeriosis y las infecciones por el virus del Nilo Occidental fueron las enfermedades con las tasas más altas de letalidad y hospitalización; la mayoría de las infecciones humanas por el virus del Nilo Occidental adquiridas localmente se notificaron en Grecia, España e Italia.

El informe también monitorea los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos en la UE, en los casos en los que al menos, dos personas contraen la misma enfermedad por los mismos alimentos contaminados. En 2020 se notificaron un total de 3.086 brotes transmitidos por alimentos. La salmonela  siguió siendo el agente detectado con más frecuencia y causó aproximadamente un 23% de los brotes. Las fuentes más comunes de brotes de salmonelosis fueron los huevos, los productos a base de huevo y la carne de cerdo.

El informe también incluye datos sobre Mycobacterium bovis / caprae , Brucella , Trichinella , Echinococcus, Toxoplasma gondii , rabia, fiebre Q y tularemia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo