Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / La CHG se reúne con las diputaciones provinciales de la cuenca para analizar la situación

           

La CHG se reúne con las diputaciones provinciales de la cuenca para analizar la situación

09/12/2021

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) celebró el pasado viernes una reunión telemática con las diputaciones de las 12 provincias de la cuenca para abordar con sus representantes la situación de sequía extraordinaria declarada y, por ende, la garantía de suministro de sus ciudadanos. A la cita, que también ha contado con la asistencia del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), se ha prestado especial atención a la necesidad de detectar con antelación posibles incidencias en núcleos urbanos que bien no se encuentren integrados en un sistema de gestión municipal o se surtan de agua subterránea en un área de escasez. 

En este sentido, ha sido unánimemente celebrada la convocatoria motivada por la CHG al entenderse como prioritario la garantía del suministro. Ante esto, el presidente de la Confederación, Joaquín Páez, ha destacado que, “aunque el abastecimiento humano continúa garantizado a corto-medio plazo en toda la cuenca, – salvo en determinadas zonas que se abastezcan de aguas subterráneas o de manantiales y que pudieran sufrir problemas puntuales-, es fundamental seguir trabajando en colaboración con los sistemas para dotar de mayor garantía a esta situación”. “Debemos actuar en coordinación y con antelación para los 4,3 millones de habitantes que nos demandan agua de calidad y en cantidad”.

Para ello, ha recordado que todas las administraciones (estatal, autonómica y local) deben cumplir su papel en la gestión de estos episodios). En este sentido, ha instado los representantes municipales a finalizar los planes de emergencia de sequía, de obligado cumplimiento para aquellos municipios con una población igual o superior a los 20.000 habitantes.

Durante la reunión, Páez ha recordado las medidas que ya se están implementando. Entre ellas:

  1. La intensificación del control y la vigilancia de las captaciones de aguas superficiales en toda la cuenca y el desarrollo de planes de inspección dinámicos que centren la vigilancia en aquellos tramos de río dónde los caudales circulantes sean inferiores a los previstos
  2. La próxima firma de un convenio de colaboración con la Guardia Civil, que permita mejorar la coordinación y colaboración que se viene realizando
  3. El Plan de control con los aforadores de los caudales ecológicos en los ríos que no tienen estación de aforos automáticas
  4. El análisis de las fuentes de captación alternativas en cuanto al regadío para la elaboración de un inventario, de cara a incluir obras de emergencia en el Real Decreto Ley.
  5. El trabajo que se está realizando en la implementación de un procedimiento que permita el precintado de las captaciones ilegales o que tengan un incumplimiento antes del inicio del procedimiento sancionador en el momento en que se estuviera realizando la inspección.
  6. El incremento de los muestreos en las redes para un seguimiento más exhaustivo de la calidad del agua.
  7. La prohibición de tomar agua para el regadío, ya que los desembalses que se están realizando se destinan exclusivamente para el mantenimiento de los caudales ecológicos.

Para finalizar, se ha acordado continuar trabajando en la detección de incidencias o necesidades de actuaciones urgentes para paliar la situación de estas poblaciones, que se expondrán en la Comisión Permanente de Sequía a través del representante del abastecimiento de dicha Comisión.

-- 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo