Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Planas: El Gobierno movilizará la cifra histórica de 1.243 M€ para la modernización de regadíos en 2021-26

           

Planas: El Gobierno movilizará la cifra histórica de 1.243 M€ para la modernización de regadíos en 2021-26

02/12/2021

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado el firme compromiso del Gobierno con el desarrollo del regadío sostenible, que va a contar con la mayor inversión pública de las últimas décadas. Ello va a permitir un gran avance no solo en sostenibilidad medioambiental, en la eficiencia de los recursos y en la tecnificación, sino también en el incremento de la productividad y rentabilidad del sector agrario.

Para el ministro, el futuro del regadío será sostenible “sí o sí”, lo que inevitablemente pasa por acometer su modernización. Según ha recalcado, en la clausura de una jornada de Fenacore, la tecnología, la innovación y la digitalización son herramientas necesarias para lograr un regadío eficiente y sostenible.

Para ello, los fondos del Plan de Recuperación junto al convenio ordinario del ministerio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) van a permitir movilizar una cifra histórica de 1.243 millones euros en el periodo 2021-2026, lo que supone casi 200.000 hectáreas de superficie regada y más de 20.000 regantes beneficiados.

En su intervención, el ministro ha asociado el significativo crecimiento de la producción agrícola en las últimas décadas con el impulso del regadío. Su crecimiento constante entre 2000 y 2020 ha provocado un aumento del valor de la producción agrícola (sin ganadería) del 36 %, pasando de 22.400 millones de euros en 2000 a 30.400 millones en 2020.

Según ha precisado, el regadío español es un caso de éxito y uno de los más competitivos del mundo, ya que sólo ocupa el 23 % de la superficie de cultivo y genera el 65 % de la producción final agrícola. Junto con el relevo generacional y la digitalización, el regadío va a sustentar el modelo de actividad agraria del futuro inmediato.

Impulso del regadío sostenible

Para impulsar la modernización de los regadíos, Planas ha recordado que España va a contar con la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), los fondos de la nueva Política Agraria Común y con unos Presupuestos Generales del Estado que asignan al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la mayor partida de su historia. 

Ha precisado que el “Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos”, dotado con 563 millones de euros, se lleva el 54 % del total del Componente 3 del Plan de Recuperación que gestiona el ministerio. En este marco, se han seleccionado 93 actuaciones, con un presupuesto total de 810 millones de euros, sumadas la financiación pública y la privada. Este plan ya está en marcha, tras la firma del primer convenio entre el ministerio y Seiasa (en junio, por importe de 260 millones de euros), y tras las primeras firmas de los convenios con las comunidades de regantes, este mes de noviembre.

Fenacore se manifestará contra el Miteco

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) anunció ayer que se movilizarán sólo contra el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). Por desgracia, en plena crisis del campo, los regantes ven complicado que el MITECO cambie de criterio tras la ronda de reuniones que están manteniendo con la Dirección General del Agua tras la carta remitida al presidente Pedro Sánchez para expresar el malestar del regadío con el Gobierno por haber priorizado el extremismo ecologista a la satisfacción de las necesidades básicas de agua. Prueba de ello es que los nuevos planes hidrológicos serán aprobados en primavera sin tener en cuenta la valoración experta del regadío: un sector ignorado a pesar de aglutinar al 70% de los usuarios del agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo