• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Unión de Uniones se manifiesta delante de Lactalis

           

Unión de Uniones se manifiesta delante de Lactalis

26/11/2021

Unos 150 ganaderos de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos y de otras asociaciones (OPL nacional, OPL del sur, y Plataforma STOP abusos de Talavera y comarca) se concentraron ayer frente a la sede corporativa de Lactalis en Madrid con el objetivo de denunciar la dramática situación que vive el productor de leche, por la crisis de costes y el bloqueo de las industrias para pagar un precio justo al ganadero.

En la concentración se ha visualizado la ruina en la que están sumidos los ganaderos de leche, provocada por un precio de leche que apenas sube mientras que los costes de producción no dejan de crecer.

La organización denuncia que este problema está provocado tanto por la distribución como por la industria por su guerra de precios y prácticas irresponsables con el sector productor, y el Ministerio por su ineficacia sobre el sector lácteo, al permitir que el sector productor se arruine por culpa de los eslabones superiores de la cadena láctea.

En el caso concreto de las industrias lácteas, los contratos que imponen a los productores no cumplen la cláusula que indica que el precio percibido por el ganadero cubra el precio de coste de producción de la leche.

Menos aún actualmente, cuando los costes de producción se han multiplicado: el pienso es en torno a un 23% más caro que el año pasado, la electricidad, necesaria principalmente para el ordeño, tiene un precio que es el 3,48 veces superior al registrado en octubre de 2020, lo mismo con el gasóleo, los fertilizantes… Mientras tanto, el precio de la leche, de media nacional, apenas ha subido un 4%, haciendo imposible a los ganaderos mantener una mínima rentabilidad y entrando en números rojos.

Para Unión de Uniones este modelo de cadena láctea solo hace que la industria y distribución favorezcan la desaparición de granjas profesionales en favor de las macrogranjas, destruyan tejido productivo en entornos rurales.

“La situación de los ganaderos de leche es desesperada, los que no están ya arruinados están ahogados por las deudas, por tener un trabajo esclavo que ni siquiera nos permite mantener a nuestras familias, el sector tiene cada vez menos que perder, por lo que podemos estar seguros de que las concentraciones van a seguir si no cambia la situación de forma inmediata” anuncian desde la organización.

Por ello, Unión de Uniones ha reclamado este jueves en la concentración frente a la multinacional francesa Lactalis, como principal industria del sector lácteo en España, según los volúmenes de negocio de sus memorias anuales, un cambio inmediato en su política de contratos con el ganadero que permitan a los productores repercutir sus costes de producción en los precios que perciben para poder mantener un mínimo de rentabilidad y mantener a sus familias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo