Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Olona: “Vamos a defender por encima de cualquier otro interés que el nuevo Plan Hidrológico responda a las necesidades de Aragón”

           

Olona: “Vamos a defender por encima de cualquier otro interés que el nuevo Plan Hidrológico responda a las necesidades de Aragón”

26/11/2021

El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona, ha reiterado el compromiso del Gobierno de Aragón de “defender por encima de cualquier otro interés que el nuevo Plan Hidrológico responda a las necesidades de Aragón, para lo que la regulación hidráulica y el regadío -tanto en términos de modernización como de creación- resultan claves y determinantes”. Prueba de ello es que desde 2016, “el Departamento de Agricultura ha comprometido 212 millones de euros en subvenciones para la creación y modernización de 46.000 hectáreas, que han movilizado una inversión de 700 millones de euros por parte de más de 7.000 regantes beneficiarios”, ha destacado el consejero, recordando que “gracias al nuevo modelo de financiación, puesto en marcha por el Ejecutivo aragonés, se ha desbloqueado la situación en la que se encontraba la creación de regadíos”, incluso en zonas y proyectos con importantes obras ya empezadas como es el caso de Monegros II. Lo que ha permitido “que en estos momentos haya casi 30.000 hectáreas de nuevos regadíos en marcha”, ha manifestado Olona en su intervención en la 23 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón.

Asimismo, el consejero ha recordado que el Ministerio, a través de SEIASA, ha comprometido más de 120 millones de euros en proyectos de modernización -reforzados por los fondos europeos de recuperación MRR- que se van a aplicar en Riegos del Alto Aragón –en su mayoría-, Bardenas y Canal de Aragón y Cataluña, “dando con ello un fuerte impulso a la modernización”.

En cuanto a las cuatro grandes obras en marcha, los embalses de Yesa, Mularroya, Almudévar y Santolea- se ha referido al compromiso del Ministerio para su finalización. “El propio Presidente Lambán se ha implicado directa, personal y públicamente en la defensa de las obras de regulación habiendo sido determinante su intervención para que el Ministerio haya presentado recurso de casación a la sentencia sobre Mularroya, que recientemente ha sido aceptada por el Tribunal Supremo junto con la de los regantes y las empresas contratistas de la obra”, ha señalado Olona, quien considera que “no puede ponerse en duda la defensa del Gobierno de Aragón del regadío -como base esencial del sistema agroalimentario aragonés- así como la apuesta por las obras hidráulicas de regulación y transporte necesarias para el desarrollo de Aragón en el marco del Pacto del Agua”. Además, “haciendo frente con ello, al problema de las avenidas, así como a la mayor irregularidad hidrológica que trae consigo el Cambio Climático”. Para el consejero, “no es incompatible defender la regulación con los objetivos medioambientales”.

Olona ha sido contundente al señalar que su obligación es “defender la reserva estatutaria de los 6.550 Hm3 que reconoce el Plan Hidrológico Nacional” y que sus alegaciones al plan van a ir en el sentido de que “no se pretenda cerrar planificaciones futuras más allá del 2027 -que es el horizonte del propio plan- sino que además de las 25.956 hectáreas ya contempladas en el borrador, se consideren 17.114 hectáreas de nuevos regadíos”.

En relación a las recomendaciones del Tribunal de Cuentas, el consejero ha dicho que “no comparte su opinión” y que le parece preocupante que “se critique los pagos directos –por ser un apoyo a la renta-“. “Una cosa es que la PAC contribuya al reto medioambiental y otra muy distinta que con ella se financie la política medioambiental europea”, ha declarado.

Por último, el consejero se ha referido a la Mesa de Diálogo del Agua recién constituida, “promovida con el firme propósito de perfeccionar el Pacto del Agua” y ha agradecido la “colaboración institucional” de la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual, y el “compromiso y seriedad” con que Riegos del Alto Aragón plantea las cuestiones en materia hidráulica. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo