Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Andalucía pide al Gobierno una tarifa especial de energía agraria y un IVA del 10% para los insumos agrarios

           

Andalucía pide al Gobierno una tarifa especial de energía agraria y un IVA del 10% para los insumos agrarios

26/11/2021

La consejera recalca que los ecoesquemas de la PAC no pueden ser “otro coste” para los productores y reclama que la ley de la cadena esté “adecuada a las necesidades de los agricultores”

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha reclamado apoyo a los agricultores ante la falta de recursos hídricos y la subida de los costes de producción, apuntando que, entre otras peticiones al Gobierno central, solicitará “una tarifa especial agraria para el consumo de energía”. Al respecto, ha afirmado que se trata de una medida “lógica en estos momentos” y que ya se ha llevado a cabo en etapas anteriores. Asimismo, el Ejecutivo andaluz reivindicará también “el IVA agrícola reducido del 10% para los insumos”.

En respuesta a una pregunta parlamentaria sobre el efecto que tiene la subida de los costes de producción en el sector agrario andaluz, Crespo ha lamentado las subidas que han experimentado los fertilizantes (+307%), la energía (+270%) y el gasóleo agrícola (+73%) y ha recalcado que “los ecoesquemas no se pueden convertir en otro coste”, sino que es preciso contar “con más ecoesquemas de regadío y de secano para la nueva Política Agrícola Común (PAC)”. Asimismo, la consejera ha comentado la importancia de contar con “una ley de cadena alimentaria adecuada a las necesidades de los agricultores” y conocer los contingentes que realmente están llegando sin arancel a España desde terceros países en base a unos acuerdos comerciales que es necesario revisar para garantizar que “no sean lesivos a los intereses de nuestra agricultores”.

Entre otras medidas a llevar a cabo por parte de diversas Administraciones, Carmen Crespo ha remarcado también la importancia de revisar los precios de referencia para la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva, “que llevan 20 sin actualizar en Europa”; y ha reclamado “una nueva OCM” que permita poner en marcha los mecanismos de mercado que necesitan los agricultores.

La responsable de Agricultura ha recalcado que es preciso ayudar a los productores del campo, de cuyo trabajo “debemos sentirnos orgullosos”, ya que “están trabajando, creando empleo y dando posibilidades” a Andalucía. “Se merecen que les escuchemos” en sus reivindicaciones, ha aseverado. Como ejemplo de su importante papel en la economía andaluza, Crespo ha apuntado que, de enero a septiembre, las exportaciones agroalimentarias andaluzas han ascendido a 9.244 millones de euros. “Un 8,8% más” que en los mismos meses del año anterior, ha valorado.

En cuanto al papel de la Junta, la consejera ha asegurado que el Gobierno andaluz continuará con las ayudas que han respaldado a los sectores más afectados por la Covid-19 y que superan los 44 millones de euros concedidos al sector “en momentos muy difíciles”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Abuso dice

    27/11/2021 a las 08:56

    Las tarifas y el iva son limosnas cuando el gobierno nos cuela un 70% de impuesto en los insumos, combustibles abonos y fitos, además royalties, multiplicación de semilla e impuestos en aceites etc etc… además la agricultura paga 10 veces más impuestos k la industria y soportamos 100 veces más burocracia k CUALKIER otro sector (con intención de recaudar con nuestras pac k además de ayudar a bajar precios nos las roban). Somos el único sector k tenemos Guardia Civil propia para k nos sancionen.
    Solo espero k la demanda y las malas cosechas solucionen nuestro problema y los abusos a los k nos someten.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo