Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Castilla y León y Galicia intercambia experiencia de sus herramientas para el sector lácteo

           

Castilla y León y Galicia intercambia experiencia de sus herramientas para el sector lácteo

22/11/2021

Castilla y León y Galicia coinciden a la hora de mostrar su preocupación con la situación por la que atraviesa el sector primario en general y con los ganaderos en particular, por el importante incremento de los costes de producción, materias primas que forman la base de la alimentación del ganado, costes energéticos, así como los costes repercutidos en otros materiales y servicios que necesitan. Así lo han señalado los consejeros de Agricultura, de la Junta de castilla y León, Jesús Julio Carnero, y el consejero del Medio Rural de la Xunta de Galicia, José González, en una reunión de trabajo celebrada en Valladolid que ha servido para analizar la delicada situación del sector primario.

Ambos han coincidido en la necesidad de mayor implicación y coordinación de todas las administraciones, y lamentan la negativa de la Comisión Europea ante las demandas de los Estados miembros a la necesidad de participar en una actuación coordinada para frenar el incremento de los costes, como se ha puesto de manifiesto en el Consejo de Ministros de la Unión Europea de la semana pasada.

También esa semana, la ley de la cadena alimentaria ha sido ratificada en el Senado y hubiera sido una buena oportunidad para poder mejorar el articulado de la misma en los aspectos que el propio sector ha demandado y que figuran en múltiples enmiendas que se habían presentado, especialmente en lo relativo a la venta a pérdidas.

Los consejeros han intercambiado experiencias de las herramientas que han puesto en marcha en cada CA, en  apoyo al sector primario para mejorar su competitividad. 

El conselleiro José González ha expuesto el funcionamiento y las utilidades que ofrece la aplicación informática Conta Láctea elaborada por la Xunta. Se trata de una herramienta creada por el Gobierno gallego que permite a los ganaderos calcular sus inversiones y costes de producción, con el fin de concretar cuánto cuesta producir un litro de leche y a qué precio se puede vender. Este instrumento tiene como principal objetivo ayudar a los productores de leche en la negociación de sus contratos con la industria.

En esta misma línea, Carnero ha explicado que su Consejería tiene dos herramientas al servicio de los ganaderos de vacuno de leche y de ovino-caprino, totalmente gratuita y con acceso a través de la web de la Consejería. Estas herramientas permiten una triple utilización: en primer lugar, simular los costes de producción individual de cada ganadero para su modelo de producción y compararlo con la media de su tipología de explotación, en segundo lugar, obtener un asesoramiento con personal especializado para poder mejorar su propio modelo, y la tercera utilidad es poder acceder a un análisis personalizado de la utilización de la energía en la explotación, todo ello con el objetivo de optimizar sus resultados económicos.

Del Observatorio de Precios al Observatorio de la Cadena Alimentaria

Carnero ha destacado también que la Consejería está inmersa en un importante proyecto que facilite la transparencia en las transacciones en el sector agrario. Actualmente el sector primario ya dispone en Castilla y León del Observatorio de Precios, disponible en la web de la Consejería. Nuestra Comunidad fue pionera en España en este proyecto y ahora se pretende dar otro paso más. Este Observatorio se va a transformar en el Observatorio de la Cadena Alimentaria que recogerá precios al consumo y estudios de mercado y sectoriales. Con el nuevo Observatorio, el sector y la sociedad en general va a poder conocer lo que aporta el sector agrario en la alimentación y cómo repercute en el consumo estos productos básicos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    22/11/2021 a las 10:52

    Una certera decisión, es impte basarse en datos tecnico/económicos, según las diferentes tipo logias de las explotaciones en las dos CCAA y sus diferentes manejos del ganado, forrajes, sistema productivo etc ES básico para negociar

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo