Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Bruselas abre la investigación sobre los aranceles de importación relativos a los fertilizantes UAN

           

Bruselas abre la investigación sobre los aranceles de importación relativos a los fertilizantes UAN

22/11/2021

Durante varios meses el Copa y la Cogeca han cuestionado la utilidad de las medidas antidumping que se aplican a los fertilizantes UAN en toda la UE. A raíz de los precios récord en invierno y de la situación insostenible que soportan los
agricultores, la DG Comercio ha iniciado una investigación sobre las repercusiones generadas por los aranceles antidumping. El Copa y la Cogeca ven con buenos ojos este primer paso encaminado a poner fin a los impuestos antidumping e instan a la Comisión a que actúe con premura.

Desde inicios de 2021 los precios de los fertilizantes nitrogenados se han triplicado. Esto equivale al 55% de los costes de los insumos de los agricultores en la UE. Además de este aumento, debemos tener en cuenta que las cantidades fuera de temporada han sido menores de lo habitual, por lo que varios distribuidores de diferentes Estados miembro no tienen siquiera la certeza de poder satisfacer las necesidades de los agricultores durante la primavera. Esta coyuntura no hace más que poner en riesgo la capacidad de producción de nuestros agricultores, quienes están sometidos tanto a la volatilidad del mercado internacional como a las distorsiones de competencia respecto a otros agricultores del resto del mundo, por el hecho de que los agricultores de la UE se encuentran limitados por las excesivas medidas de protección del mercado europeo de los fertilizantes.

El precio de los fertilizantes, en especial, el precio de la mezcla de urea y nitrato de amonio (también conocida como UAN, por sus siglas en inglés) se explica, por un lado, por el aumento de la demanda de fertilizantes y el precio del gas y del transporte marítimo de mercancías a escala mundial, y por otro, por una competencia insuficiente en el mercado interior de la UE. A menudo, la opinión pública no comprende que las barreras arancelarias aplicadas a los fertilizantes nitrogenados, junto a los impuestos antidumping sobre las mezclas UAN en Europa, son la mayor traba que afecta a los agricultores, exponiéndolos a precios desorbitados y a la escasez de abastecimiento.

Mientras tanto, las industrias de los fertilizantes de la UE, también golpeadas por el aumento de los costes de producción pero con elevados precios de venta, continúan obteniendo altos márgenes de beneficio.

Con respecto a la apertura de la investigación por parte de la Comisión Europea sobre las barreras arancelarias que protegen a los fertilizantes, Tim Cullinan, vicepresidente del Copa, ha declarado lo siguiente: «Este es un primer paso.

La Comisión ha decidido escuchar las inquietudes de la comunidad agrícola relativas a la sobreprotección del mercado de los fertilizantes. El precio de los fertilizantes UAN supera los 750 €/t, lo que muestra claramente que necesitamos actuar con prontitud, dado que en varios Estados miembro se vive una situación de gran tensión. Por lo tanto, esperamos que la investigación iniciada por la Comisión Europea se concluya dentro de un plazo razonable que tenga en cuenta el momento crítico que atraviesan nuestros agricultores.»

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose Manuel dice

    22/11/2021 a las 21:29

    Si no se abona como es debido tendremos escasez de alimentos

    Responder
    • Julio dice

      23/11/2021 a las 00:08

      Y di lo hacemos como dios manda los q vamos a escasear vamos a ser nosotros

      Responder
      • Fede dice

        23/11/2021 a las 12:16

        El campo lleno de tractores de 200.000€ y sube un año los fertilizantes y todos locos…

        Responder
  2. Angel dice

    23/11/2021 a las 16:10

    Tu Fede quien eres….yo soy agricultor y y tractores de ese precio solo veo unos pocos..6 o 7 q trabajan a terceros porq lo necesitan..eres una bocazas

    Responder
    • Fede dice

      25/11/2021 a las 15:29

      Ha subido otra vez el trigo y la cebada.. que tienes tu sembrado Angel??

      Responder
    • Juan dice

      25/11/2021 a las 20:02

      Soy agricultor.. vete a cualquier concesionario y veras los pedidos estan para tres meses… bocachanclas

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo