• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Valladolid se lleva el Porc d’Or Ibérico con Diamante 2021

           

Valladolid se lleva el Porc d’Or Ibérico con Diamante 2021

22/11/2021

Cerca de 450 profesionales del sector porcino se han reunido en Sevilla durante la celebración de la cena de gala de la V edición de los premios Porc d’Or Ibérico. La gala también ha sido retransmitida en directo en www.premiosporcdor.com donde puede visualizarse en diferido.

  • La granja vallisoletana Ibéricos Valcorba, de la empresa Icpor Soria S.L., se ha alzado con el máximo galardón: el Porc d’Or Ibérico especial con Diamante.
  • La misma empresa, esta vez con Granja Valdisierro, localizada en Segovia, ha recibido el Porc d’Or Ibérico especial a la Máxima Productividad.
  • El destacado proyecto de Dehesón del Encinar, situada en Oropesa (Toledo), para la optimización de la producción de la finca, le ha hecho merecedora del Porc d’Or Ibérico especial Zoetis a la Innovación.
  • Mientras que el nuevo premio especial a la Producción al Aire Libre ha recaído en la granja cordobesa La Fuente del Perro, de la empresa Covap.
  • El resto de los premios se han repartido de la siguiente forma: diez granjas de Castilla y León han sumado 17 estatuillas (ocho Valladolid, seis Segovia y tres Salamanca); diez granjas de extremeñas han obtenido un galardón cada una de ellas (ocho Badajoz y dos Cáceres); y una granja de Málaga ha recibido una estatuilla de bronce. 

A lo largo de una emocionante y emotiva celebración en el Barceló Convention Center, Sevilla, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), junto a la empresa líder en salud animal, Zoetis, y la interprofesional del cerdo ibérico, Asici, han hecho entrega de los galardones Porc d’Or Ibérico 2021 a la excelencia en la producción porcina ibérica. Una V edición que ha retomado su formato presencial, además de ser retransmitida en directo, y que ha reunido a cerca de 450 profesionales del sector porcino, entre ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales. En total, 32 premios (28 generales y cuatro premios especiales) que han recibido 23 granjas de cuatro comunidades autónomas, con el objetivo de reconocer el tremendo esfuerzo y trabajo del porcino ibérico español.

Cuatro premios especiales muy repartidos

La protagonista de la noche ha sido la granja Ibéricos Valcorba, situada en Bahabón, (Valladolid), de la empresa Icpor Soria S.L., que se ha alzado con el máximo galardón de entre todas las categorías: el Porc d’Or Ibérico especial con Diamante.

Esta misma empresa, en esta ocasión con Granja Valdisierro, en Fresno de Cantespino, (Segovia), ha recibido también el Porc d’Or Ibérico especial a la Máxima Productividad Numérica, con 20,28 lechones destetados por cerda ibérica productiva y año.

En cuanto al Porc d’Or Ibérico especial Zoetis a la Innovación, ha recaído en la granja Dehesón del Encinar, en Oropesa (Toledo), de la empresa Sánchez Romero Carvajal, por su proyecto destinado a optimizar la producción de la finca para el máximo aprovechamiento de la montanera.

Por último, el nuevo premio especial a la Producción al Aire Libre ha ido a parar a Córdoba, a la granja La Fuente del Perro, de la empresa Covap.

Reconocimiento a las granjas de Castilla y León, Extremadura y Andalucía

Atendiendo a los criterios técnicos de Longevidad (Lechones Destetados por Cerda de Baja), Nacidos Vivos y Tasa de Partos, para cada una de las tres categorías – en función del tamaño de la granja -, se ha hecho entrega de 28 estatuillas de oro, plata y bronce.

Así, diez granjas de Castilla y León han obtenido 17 estatuillas – dos más que la pasada edición -(siete oros, cinco plantas y cinco bronces): ocho para Valladolid, seis para Segovia y tres para Salamanca. Diez granjas extremeñas han recibido un galardón cada una de ellas (dos oros, cuatro platas y cuatro bronces) – cuatro menos que el pasado año-: ocho situadas en Badajoz (dos oros, dos platas y cuatro bronces) y dos en Cáceres (dos platas). Y Andalucía queda representada con una granja malagueña que ha adquirido una estatuilla de bronce por Tasa de Partos en la primera categoría.

Organizados por el IRTA con el apoyo de Zoetis y Asici

Los premios Porc d’Or Ibérico, de carácter anual y ámbito estatal, tienen su base en el BDporc Ibérico, el Banco de Datos de Referencia del Porcino Ibérico, herramienta gestionada por el IRTA para proporcionar información de referencia a las empresas de producción porcina como elemento de ayuda en la toma de decisiones. Durante estos cinco años, los premios han contado con el apoyo incondicional como coorganizador de la empresa líder en salud animal Zoetis, que ha acompañado al IRTA en la celebración y entrega de los galardones, así como de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), y otras muchas empresas del sector como patrocinadores y colaboradores.

Son cientos las empresas y granjas de porcino que han sido reconocidas con la entrega de estos galardones por su profesionalidad, esfuerzo y extraordinaria labor esencial. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo