Las organizaciones agrarias Asaja Extremadura y UPA-UCE Extremadura y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han destacado que los agricultores que cultivan tabaco en Extremadura reciben un precio por su producción por debajo de los costes de producción, lo que pone en riesgo la viabilidad de las explotaciones y el futuro de un cultivo sostenible que aporta 139 millones de euros a la economía regional y del que viven 20.000 familias, fijando población rural.
Según han explicado, el coste de producción de un kilo de tabaco es de 2,75 euros, mientras que el precio que paga la industria al agricultor es de 2,30 euros, por lo que se está produciendo a pérdidas y eso pone en peligro el futuro del cultivo a nivel nacional, que se concentra en el norte de la provincia de Cáceres.
“Hoy día no tenemos ni compromiso de contratación plurianual ni precios justos y queremos pedir a la industria que cambie esa dinámica, que suba el precio que se paga a los agricultores y que abran una línea de diálogo con el sector”, han subrayado las organizaciones agrarias y las cooperativas, que ya han mantenido reuniones con la Consejería de Agricultura y con Cetarsa sin que se hayan planteado aún soluciones para el sector.
Por este motivo, han convocado una asamblea para mañana miércoles, 10 de noviembre, en Talayuela (Cáceres), de todos los tabaqueros de la región para determinar las medidas a poner en marcha ante la problemática de precios que atraviesa este sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.