• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ¿Cuánto cuesta producir uva en Rioja Alavesa?

           

¿Cuánto cuesta producir uva en Rioja Alavesa?

10/11/2021

El Servicio de Viticultura y Enología de la Diputación Foral de Álava (DFA) ha elaborado un estudio en Rioja Alavesa sobre el coste de producción de uva, concluyendo que existe un amplio abanico de costes de producción, entre 0,70 y 0,80 €/kg, situándose la mayor parte de las explotaciones de la comarca en el rango entre 0,70 y 0,75 €/kg, según informa UAGA.

Foto:UAGA

El estudio se ha realizado con el Método ABC (Activity Based Costing, cálculo de costes a precios de mercado de las actividades), método que permite homogeneizar las casuísticas diversas de explotaciones presentes en Rioja Alavesa.

Hay que tener en cuenta diferentes premisas ya que Rioja Alavesa es una comarca con tipologías productivas y comerciales diversas. Ello significa costes de producción diferentes según modelo de explotación: viñedos viejos con producciones cortas, explotaciones en ecológico, explotaciones con regadío, parcelas mecanizables en espaldera, etc, por lo que existe también un amplio abanico de costes de producción.

Para realizar el estudio se ha considerado una explotación estándar con las siguientes características:

  • Explotación media de 13 has
  • Producción 6.500 kg de uva tinta
  • 20% de superficie a renta
  • 50% en vaso y 50% en espaldera
  • 15.715,18 €/año en concepto del trabajo propio del agricultor para la explotación considerada

Las conclusiones del estudio son las siguientes:

  • El coste por kg de uva en Rioja Alavesa es muy variable y depende fundamentalmente de factores como el régimen de propiedad, el sistema de cultivo, el rendimiento y la orientación de la producción
  • El incremento de superficie de la explotación tomando viñedos a renta solo se justifica económicamente cuando la mayoría de las tareas de la explotación las realiza el agricultor con medios propios
  • Existe una elevada fluctuación de precios percibidos por la venta de uva entre las diferentes campañas.

Para consultar el estudio, pinche aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo